• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Euskara
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Aquellos locos bajitos

31 marzo, 2020 ediren Deja un comentario

Aquellos locos bajitos

No son  población de riesgo específica y sin embargo están siendo los más perjudicados/as en esta crisis que ha desencadenado el coronavirus. Y es que nadie se está acordando de ellos, salvo los profesionales de la educación y SUS  familias.

¿Qué está pasando con la infancia? ¿Dónde están todas esas criaturas que hasta hace tres semanas iban a la ikas, jugaban en los patios y parques con sus amigos y por qué no decirlo también, desesperaban a sus padres/madres al ponerse a hacer los deberes?

Los niños/as y adolescentes están creciendo, están construyendo su identidad, construyendo las personas que serán cuando lleguen a la edad adulta. Y esto, les hace vulnerables. Lejos de lo que se está haciendo, como sociedad deberíamos prestarles una especial atención. Están haciéndose en el horno y, además, son el futuro.

Los y las niñas  necesitan de entornos seguros. Sus figuras referentes son las que van a dotar a esa criatura del cuidado y  la confianza básica que necesita para que el día de mañana se convierta en una persona autónoma y sana.

Sí, ya… ¡que fácil! ¿ y esto cómo se hace?

No es nada fácil de hacer dado los ritmos frenéticos de vida que lleva(ba)mos; horarios agotadores de trabajo se entremezclan con horarios de la ikas, súmale una lista infinita de extraescolares, más otra lista de etxeko lanak… Todo esto, se HA PARADO DE GOLPE Y PORRAZO.  Y ahora… ¿Qué?

AHORA puede ser momento de PARAR, de escucharnos y aprender unos de otras. Pero para poder hacer esto, antes  tendremos que ocuparnos también de tratar con los más txikis todo lo que está ocurriendo.

Es importante transmitirles tranquilidad y seguridad. Tenemos que ser claros, los niños/as necesitan que les traduzcamos todo lo que está pasando,  lo importante que es quedarse en casa (para protegernos y para proteger a los demás), y que pronto pasará y volveremos a clase, al parque… Por supuesto, mantenerlos  lejos de los medios de comunicación, lejos de la alarma y el sensacionalismo. El exceso de información les asusta y se pueden sentir abrumados.

Son días de poder recuperar tiempo para jugar, ver fotos, películas,  aprender y divertirse juntos. Tenemos algo que hasta ahora no teníamos, TIEMPO.  ¡¡Aprovechémoslo!!

Sentarnos a charlar con nuestros hijos e hijas, es algo que tenemos “olvidado”. El sentirse mirada y escuchado, es algo que va a reforzar su autoestima, va a sentir que es importante y que nos interesa lo que tiene que contarnos.

Es buen momento incluso, para que empiecen a desempeñar labores en casa y ayuden en las tareas cotidianas, les sacará del aburrimiento y lo podrán hacer como un juego (los más pequeños) o como vía de escape (salir a hacer la compra los más mayores).

Sin embargo, tan importante como divertirnos y jugar juntos, puede ser el escuchar sus quejas. Van a estar aburridos, van a querer salir a la calle y van a querer transgredir las normas. Es necesario no negar estas circunstancias, porque sí, el no poder salir durante tanto tiempo de casa, no poder jugar con sus amigas y el estar constantemente bajo el ojo avizor de un adulto, ¡¡es agotador!! Tienen derecho a quejarse y enfadarse, poder ponerle palabra a todos estos sentimientos, les ayudará a tolerar esa frustración y a saber que no están solas/os.

Me consta que familias y profesorado os estáis estrujando el cerebro para hacerles estas semanas más fáciles a estos locos bajitos y me consta también que la capacidad de adaptación de los niños y niñas es sorprendente; los más peques se inventan juegos y bailes para enseñar a sus padres, nos  llegan vía online cuentos explicando qué es ese bichito que nos tiene en casa a todos confinados, cada día se mandan vídeos y deberes de lo más originales para el alumnado, cada día tenemos terapias online en las que los chavales nos cuentan sus días, sus miedos y sus conflictos, llamadas de las familias que nos cuentan sus preocupaciones o nuevas ideas …

Entre todos/as nos las estamos ingeniando para lidiar con estas semanas que nos quedan hasta que todo retome su curso; y cuando volvamos a “la supuesta normalidad”, a esos ritmos frenéticos, encaje de bolillos, horarios,agendas copadas de extraescolares, etc… espero que hayamos aprendido algo importante, hayamos aprendido a  PARAR, un poquito al menos.

Haizea Marijuan, psicóloga, terapeuta infantil Ediren

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos