• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo gestionamos el miedo?

24 marzo, 2020 ediren Deja un comentario

¿Cómo gestionamos el miedo?

Estamos viviendo una situación sin precedentes; una pandemia que nos está poniendo a prueba como personas y como sociedad. En estos días, además de un montón de datos de personas contagiadas, fallecidas y recuperadas, estamos viendo otras que se ofrecen para ayudar a hacer la compra a las personas de más riesgo, que se ofrecen para pasear sus perros, se entregan mascarillas a los hospitales y un largo etcétera. Además, todos los días salimos a las 20:00 a nuestras ventanas y balcones para aplaudir, cantar y apoyar a las personas que en este momento  están ocupándose de nuestra salud.

No sabemos qué va a ocurrir, cuántos días tendremos que estar en casa, cuánto va a durar este estado de alarma que limita nuestra libertad cotidiana, y eso, el no saber, es lo que más angustia a las personas. No estamos preparados para gestionar la incertidumbre; ésta nos genera miedo y sentimos la necesidad de estar alerta constantemente porque no controlamos lo que pasa. Y todo ello, tiene un coste para nuestra Salud Mental. El miedo se contagia mucho más rápidamente que cualquier virus. Es un estresor que nos rompe esquemas y nos saca de nuestra zona de confort. Nos ha hecho ver que somos vulnerables y que solos no vamos a conseguir vencer al virus. Por eso, tomemos conciencia de que todas estamos en el mismo barco, que vivimos en interdependencia y tenemos que confiar en lo comunitario. Tenemos una oportunidad de cambiar nuestra conciencia social y darnos cuenta de que da igual los millones que tengamos, que quien realmente me ayuda y con quien voy a salir hacia adelante es con mi vecino o vecina, con mi comunidad, mi barrio…; en definitiva con una red de apoyos, y con esa solidaridad que estamos viviendo estos días.

Este es un buen momento para parar y reflexionar, para aprender a gestionar nuestro futuro día a día de otra manera, valorar y disfrutar de las pequeñas cosas de las que nos tenemos que privar ahora (un café a media mañana en un bar, una conversación con una amiga en la calle, salir a correr, ir al parque con nuestros  hijos o  dar un paseo por la ciudad,…). Todo esto que está ocurriendo nos tiene que servir para aprender algo de nosotros como sociedad, la sociedad de las prisas, del consumo,… Ahora no podemos ir corriendo, nuestra agitada vida laboral y social se ha parado de repente.

Desde Ediren queremos transmitiros un mensaje de confianza y de unión. Confianza en los recursos que tenemos y que en situaciones como ésta afloran. La imaginación, la creatividad y el humor son grandes mecanismos de defensa. Todos esos whatsapp de humor que recibimos a diario son un buen ansiolítico, que nos permiten estar conectados mitigando esa sensación de indefensión.

Es momento para la calma, la paciencia y la responsabilidad. Todo esto pasará, pero quedémonos con lo que hemos hecho los/as unos/as por los/as otros/as, aprendamos a cuidarnos, a ayudarnos, y que cuando esto pase queden todos esos valores en nuestro día a día, que volverá a ser ajetreado y con prisas, pero habiendo vivido una situación excepcional que puede hacernos mejores como sociedad, como tribu.

Beatriz Fernández Corres, psicóloga, terapeuta psicomotriz

Escúchale en esta entrevista de Radio Vitoria:

https://www.ivoox.com/como-gestionamos-miedo_md_49236844_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos