• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Buscar

  • Ediren
  • Equipo
  • Qué ofrecemos
    • Salud mental en Vitoria
    • Servicios salud corporal
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • A quién nos dirigimos
  • Actividades
    • Cursos
    • Eventos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo podemos ayudar a prevenir el suicidio?

17 octubre, 2019 ediren Deja un comentario

¿Cómo podemos ayudar a prevenir el suicidio?

Las personas que deciden quitarse la vida están mucho más cerca de lo que pensamos… Lo que ocurre es que el suicidio es un tema que nos genera tal nivel de angustia que lo obviamos, lo negamos, no hablamos de ello o lo minimizamos. Incluso, tendemos a simplificarlo y a hacer la distinción entre las «personas que van en serio» y las que simplemente lo hacen «por llamar la atención». Esto es muy peligroso porque, si alguien para llamar la atención pone en peligro su integridad física, es que algún problema serio tiene y nos tenemos que ocupar de ello, no podemos mirar para otro lado.

Siempre hay señales que nos indican que alguien de nuestro entorno tiene intenciones de quitarse la vida…

Cuando esto ocurre solemos intentar por todos los medios convencerle de que no lo haga, hablarle de que la vida merece la pena, positivizándolo todo… ; sin embargo, de esta manera, lo que vamos a conseguir es el efecto contrario, que esta persona se sienta peor y más sola… Es necesario no intentar convencerle de que tiene que vivir; no ensalzar las cosas por las que merece la pena seguir adelante, ya que de esta manera aumenta el riesgo de suicidio. Por el contrario, una buena forma de acercarnos a ella es diciéndole frases como ésta “¡qué dura es la vida!” y hablar de sus ganas de morir, aunque nos pueda parecer surrealista. Podemos conectar más con ella preguntándole desde cuándo está pensando en quitarse la vida… Es muy importante que pueda verbalizarlo, que hable de su suicidio, que lo exprese …

Y es que uno de los elementos que tiene más peso en estos delicados momentos es la comunicación, ya que significa un cable de conexión a la vida de esa persona que está pensando en dejarla.

Se puede decir que hoy en día hay muchos tipos de suicidios. Hay personas que se quieren quitar la vida por padecer alguna enfermedad; otras por rabia y por estar enfadadas con el mundo (piensan “os vais a enterar”); otras se suicidan por amor; y otras por vergüenza. Por ejemplo, hay muchos casos de bullying, en los que la imagen de la persona queda totalmente vulnerada e irreversiblemente dañada…Otro motivo de suicidio es el aburrimiento vital, hay personas que están cansadas de vivir, se sienten atrapadas en una vida monótona y no tienen alicientes… Incluso en la adolescencia, hay casos en los que parece que Internet “aviva” las intenciones del suicidio. El problema no es Internet, sino las perspectivas de futuro de los y las jóvenes. La desesperanza, el convencimiento de que no hay posibilidad de cambio es el principal motivo.

En cualquier caso, siempre podremos hacer algo para prevenir el suicidio. Es recomendable pedir ayuda profesional y, por supuesto, estar cerca de quienes nos puedan necesitar,  escucharles y comunicarnos con ellos y ellas; no olvidemos que esto es lo les conecta con la vida.

Enrique Saracho, psiquiatra, psicodramatista. Escúchale en esta entrevista en Radio Vitoria:

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos