• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué compramos realmente cuando compramos lotería?

8 enero, 2018 ediren Deja un comentario

¿Qué compramos realmente cuando compramos lotería?

Cada persona en España gasta de media 66,16 euros en la lotería de Navidad según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), cifra que va en aumento si comparamos con años anteriores. La probabilidad de que a uno/a le toque es mínima; es aquí donde nos preguntamos el porqué del éxito de este juego de azar y aquí nos vamos a parar a reflexionar.

¿Qué es lo que estamos comprando realmente?

Durante esos días, entre los días que compra el boleto y la celebración del sorteo, la persona fantasea…; imagina cómo sería si le tocase y disfruta con ello, sintiendo una satisfacción alucinatoria del deseo. «Solamente fantaseando estoy disfrutando», son las expectativas que se tienen; el momento anticipatorio a la satisfacción del deseo es más placentero que la propia realización del deseo. Lo que se compra realmente es el disfrute que se tienen esos días cuando imaginas que te tocará, entonces no me importará tanto si no me toca, ya que he obtenido la recompensa.

Todas/os tenemos esa capacidad de visualizar, de fantasear, de imaginar nuestros deseos… Entonces la pregunta que nos tendríamos que hacer es por qué no tenemos esa capacidad de visualizar en nuestro día a día y lo ponemos todo en la lotería o cosas que vienen de fuera. Nos marcamos propósitos a largo plazo y de gran magnitud, estamos pensando qué quiero mejorar el año que viene en vez de qué es lo que quiero mejorar mañana. Cuando ponemos todo en la lotería, no estamos trabajando para el mañana; cuando nos decimos voy a adelgazar 10 kg este año, estamos trabajando a largo plazo.  Sin embargo, cuando nos ponemos a trabajar en el mañana, en las oportunidades del día a día, nos hacemos protagonistas de nuestra vida y ya no esperamos que el éxito venga de fuera.

Se trata de plantearnos unas metas de una magnitud asequible a nuestra realidad y acortar el plazo, cambiando el qué quiero mejorar el año que viene por el qué quiero mejorar mañana. Otro de las cosas que tenemos que tener en cuenta es la confianza, la confianza en que uno puede conseguir lo que se propone, aunque a veces no salga bien, siendo persistentes con aquello que se quiere conseguir. Aquí diferenciamos la confianza del optimismo, ya que este último está relacionado con que las cosas van a pasar por que sí, sin trabajar en ellas.

Lo importante es darnos cuenta de que tenemos esa capacidad de visualizar aunque no compres la lotería. Depende de que nos demos cuenta de que somos protagonistas de construir nuestro futuro, lo que haga hoy es lo que va a cambiar el mañana, volver a dar valor al éxito diario y al éxito conseguido con esfuerzo.

Estíbaliz Oregui, psicóloga, psicoterapeuta de pareja y familia de Ediren

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos