• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / El amor en los tiempos del Covid

9 febrero, 2021 ediren Deja un comentario

El amor en los tiempos del Covid

Mucho se ha hablado y escrito sobre las consecuencias de la situación de alerta sanitaria que estamos viviendo,  y la experiencia nos ha demostrado que tenemos que reinventarnos continuamente: teletrabajo, teleamistades, cultura on line, videollamadas con la familia, comida y café para llevar… Nuestras relaciones sociales, a todos los niveles, se han visto resentidas; los espacios que nos servían para conocer gente nueva y establecer nuevas relaciones ya no están disponibles; hemos tenido que reducir nuestros encuentros al círculo más cercano, contactar a cuentagotas con nuestras amistades, lo que nos supone una gran pérdida  y, en muchos casos, un gran sentimiento de soledad, pero no todas las personas lo acusan con la misma intensidad.

Ya que tenemos a la vuelta de la esquina el Día de San Valentín, el «día de los enamorados”, nos preguntamos cómo se liga en tiempos de pandemia. ¿Cómo podemos ligar con mascarillas, a metro y medio y con toque de queda? No tenemos el arma de la sonrisa, pero sí nos quedan las miradas, podemos «hacer ojitos»; pero ¿qué hay detrás de la mascarilla?

En general, la gente joven lo tiene más fácil y nos comenta: «el que antes de todo esto tenía problemas, los seguirá teniendo».  Los expertos nos dicen que, en un alto porcentaje, los primeros contactos se hacen a través de las redes sociales, y después tienen menos dificultades para dar el salto y quedar físicamente.

Pero la gente más madura (a partir de los 45-50 años) está más perdida; aunque las páginas de encuentros estén a la orden del día, las restricciones de movilidad y el cierre de establecimientos hosteleros nos lo pone muy difícil, si no imposible; si antes de la pandemia no teníamos una gran vida social y  nos costaba ligar, ahora nos sentimos «huérfanos de abrazos». Y aquellas personas que se animan a ligar por la red, o se arriesgan y se saltan las normas, o se preguntan  cómo compatibilizar un encuentro íntimo con el  autocuidado y el miedo al contagio.

Parece que las relaciones on line se pueden alargar indefinidamente, ¿volveremos a aquellas relaciones epistolares de principios del siglo XX? Porque como dice Thais Villas » algo hay que hacer para que dejemos de sufrir por la abstinencia de amor».

Arantza Gómez, psicóloga, psicoterapeuta

Escúchale en esta entrevista en Radio Vitoria:

https://www.ivoox.com/amor-tiempos-del-covid_md_65124499_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos