• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La comunicación no verbal en nuestras relaciones

11 diciembre, 2017 ediren Deja un comentario

La comunicación no verbal en nuestras relaciones

No somos conscientes de todo lo que transmitimos, sin que el lenguaje sea el protagonista.

Cuando nacemos, realizamos un master en lenguaje no verbal que nos hace ser  personas expertas en percibir todo tipo de señales que los sentidos nos aportan.

Son los primeros mensajes que el cerebro recibe para poder hacer asociaciones de ideas. Cuando somos bebés, estas señales nos permiten distinguir quién se acerca a nuestra cuna, quién nos coge en brazos, sentir el calor y el frío, las texturas que rozan nuestro cuerpo…

En definitiva vamos desarrollando un aprendizaje intensivo de comunicación no verbal con nuestro entorno. Por ejemplo, vamos entendiendo si cuando llega mamá va a tener fuerzas para cogernos o si por el contrario va a estar muy cansada: si percibimos que está cansada y que no va a venir, entonces realizaremos el reclamo, gritaremos, lloraremos o nos deslizaremos a gatas hasta sus pies para que nos coja.

La comunicación no verbal, al igual que la verbal, tiene un emisor, un receptor y un mensaje. Pero a diferencia del lenguaje verbal, el no verbal es inconsciente y sincero.

Cuando aparece el lenguaje verbal, la comunicación no verbal pasa a un segundo plano. Prestamos más atención y consciencia al lenguaje verbal, y nos permitimos: ser políticamente correctos, mentir, engañar, fingir, realizar chantajes emocionales, reiteraciones, decir diferentes no, repetirnos, etc.

Al estar en el inconsciente, el lenguaje no verbal obrará siendo sincero con nuestras emociones y nuestro estado psicológico, con lo que podemos transmitir sin quererlo aspectos que no deseamos mostrar. Por lo tanto podremos convertirnos en farsantes para nuestro interlocutor, ya que nuestro cuerpo dice una cosa y nuestro lenguaje verbal otra. Es decir podemos realizar una comunicación que en muchos casos no es sincera con nosotras/os mismas/os. Nuestro cuerpo está dando información alternativa sin nosotros/as, ser conscientes de ello.

Así, por ejemplo, cuando nos juntamos con diferentes personas, nuestro cuerpo se encuentra más cómodo con unas que con otras y esto lo hará saber antes o después. Y viceversa, si una persona no está a gusto con nosotras/os, lo percibiremos.

Tenemos que hacer consciente nuestra comunicación no verbal, el cuerpo no sabe engañar; cuando la persona está cansada, triste, alegre, eufórica, depre, enérgica…, él se muestra.

Por todo ello, en estas fechas navideñas que en muchos casos tenemos que ser políticamente correctos en las mesas familiares, tendremos que tener en cuenta lo que emiten nuestras cuerdas vocales, su tono, su ritmo y poner atención en nuestro cuerpo para que no nos delate …

Yolanda Valle. Fisioterapeuta, experta en Intervención comunitaria de Ediren

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos