• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La toma de decisiones en la adolescencia

17 abril, 2018 ediren 1 comentario

La toma de decisiones en la adolescencia

La adolescencia es una etapa complicada, y en ella, se tienen que tomar una serie de decisiones importantes que van a repercutir en el futuro de los/as adolescentes. A veces no somos conscientes de que la toma de decisiones en la adolescencia es muy complicada debido a que todavía son muy jóvenes para tomarlas, ya que están en un momento evolutivo muy delicado, pasando por una etapa vulnerable, en búsqueda de una identidad. Si crees que los adolescentes toman decisiones precipitadas, recuerda que se encuentran descubriendo qué les gusta y qué no, qué se les da bien y qué no se les da tan bien, etc. Con tan sólo doce años empiezan decidiendo las optativas, y con 15-16 ya se les pide decidir entre ciencias o letras
toma decisiones adolescencia
la toma de decisiones en la adolescencia
Toda esta situación les genera ansiedad, estrés, presión y agobio. Pero sobre todo, miedo, miedo a la incertidumbre y miedo a la clásica pregunta: ¿y si me equivoco? En algunos casos la decisión la tienen clara porque tienen la suerte de saber el campo al que quieren dedicarse; en otros casos, es tomada porque hay que decidir sí o sí, y en otros muchos, la toma de decisiones en la adolescencia genera tanta presión que repercute en sus notas académicas, no queriendo seguir avanzando, incluso llegando a suspender de manera inconsciente debido al bloqueo que les supone elegir.

¿Crees que los adolescentes toman decisiones precipitadas?

En este proceso, la familia tiene un papel muy importante; es clave pararse a pensar este momento con ellos/as. Por un lado, que reciban el mensaje de que si se equivocan, no pasa nada, acompañar, hablar de las consecuencias de cualquier decisión; y por otro lado que vean que, pase lo que pase, se les va a apoyar y respetar. Esto les da confianza y seguridad, que es lo que más necesitan en el momento evolutivo en el que se encuentran. Es  muy importante que no sientan que ponemos expectativas, ya que el miedo a decepcionar lo tienen muy presente. Para ayudarles en este proceso, a parte del ámbito familiar es muy importante la figura del/a orientador/a, ya que están gran parte del día en el centro escolar, y lo pueden trabajar desde un lado más objetivo. Desde Ediren no contemplamos una decisión tan importante y un acompañamiento tan necesario, sin un trabajo sistémico, un trabajo en red; la importancia de coordinarnos para que el/la adolescente en cuestión reciba una ayuda más completa.
Hay muchas habilidades y capacidades necesarias que las personas adolescentes necesitan para la vida cotidiana y para su futuro, así como formación humana y personal, que a la hora de evaluar no se tienen en cuenta ni se valoran, lo que hace que muchas veces se sientan como “notas andantes”. Es muy complicado hablar de soluciones, pero sí que es importante entenderles, acompañarles, orientarles y no depositar expectativas, sino que sean ellos/as mismos/as los/as que elijan sin miedo sabiendo que, tanto si aciertan como si se equivocan, van a tener nuestro apoyo. Y además, si se confunden que sepan que no supone ningún fracaso; al contrario, que les va a servir de aprendizaje. Esta es la mejor forma de que los adolescentes tomen las mejores decisiones para convertirse en personas autónomas.
crees que los adolescentes toman decisiones precipitadas

Iratxe Ortiz de Orruño, pedagoga y terapeuta de familia de Ediren

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores
Comentarios
  1. Luis dice

    17 octubre, 2019 a las 1:14 am

    Tienen razón las declaraciones no son tan tan fácil es revivido por eso con mi hermana y apenas tengo 11 años y sé lo que se siente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos