• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Por qué la violencia filio-parental?

23 enero, 2018 ediren Deja un comentario

¿Por qué la violencia filio-parental?

Cuando escuchamos casos en los que los hijos o hijas amenazan o agreden a sus progenitores nos echamos las manos a la cabeza; siempre pensamos que son casos aislados o de familias desestructuradas o con muchos problemas, y esto nos tranquiliza. Asimismo, podríamos pensar que la violencia se ejerce más entre adolescentes, ya que ésta es una época de crisis de identidad, de descontrol de impulsos y agresividad, y que por tanto esta violencia puede ser más generalizada.  Pero los datos nos enfrentan a una realidad muy diferente. En este caso estamos hablando  de niños y niñas a los que poco a poco se les ha ido enseñando a tener un poder que no les corresponde, y que se vuelve en su contra; a los que se les ha negado la experiencia de una autoridad sana que cuida.

Todos los niños y niñas necesitan los criterios de autoridad para crecer de forma sana, necesitan que les enseñemos a escuchar el NO; que les ayudemos a aprender a frustrarse poco a poco, que no les resolvamos inmediatamente ni de forma mágica sus contradicciones, que les ofrezcamos la posibilidad de soportar la espera y abrirles la opción de desear; que les ayudemos a poner palabra a sus sentimientos y por supuesto a dar un lugar y una salida sana a lo agresivo. Por mucho que les queramos, nuestra tarea no es dárselo todo hecho, sino ir guiándoles para que aprendan a cuidar de sí mismos e ir afrontando sus propias contradicciones.

El buen ejercicio de la autoridad nos ayuda a ser conscientes de nuestros actos, nos permite vivir y relacionarnos con otras personas, nos permite enfrentarnos a diferentes situaciones en la vida. A través del ejercicio de la autoridad, demostramos a nuestros hijas e hijos que nos importan.

Arantza Gómez, psicóloga, psicoterapeuta de Ediren

 

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos