• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 8M: Mujer y cuerpo

7 marzo, 2022 ediren Deja un comentario

8M: Mujer y cuerpo

La sociedad coloca los cuerpos de las mujeres en primera línea de fuego. Reconoce a la mujer a través del cuerpo, de la belleza, como algo digno de ser contemplando y sublimado, o todo lo contrario usado y desprestigiado. Se comercia con él y se utiliza como arma de guerra. El cuerpo de la mujer es el que trae al mundo a los futuros seres humanos. En este sentido, se identifica que la función principal de las mujeres es la de gestar y cuidar a las siguientes generaciones.

Ellas desaparecen como persona, sólo es su cuerpo lo que se necesita. Por tanto, todo el dolor que un cuerpo puede producir se naturaliza, desaparece, y deja de ser importante. La queja y el dolor se naturaliza como parte de la identidad femenina.

Esto se traslada hasta nuestros días dentro del rol asignado socialmente.Jornada reivindicativa en Ediren con motivo del 8M

Reconocer el dolor

Lo que quizás sí que va cambiando es que poco a poco nos estamos permitiendo no esconder más esos dolores.

Esos malestares no aparecen por no saber gestionarnos en la vorágine del día a día. El entorno que nos envuelve, cultural, político y social, es clave. Por tanto, reconozcamos que nuestros dolores no son sólo individuales sino en muchos casos colectivos.

Nos han enseñado a no quejarnos, a seguir adelante, a cumplir con «nuestras obligaciones» como mujeres, calladas…

Vivimos en un modelo de sociedad que prima la inmediatez, la rapidez, el individualismo, la exigencia de productividad continua…

Una sociedad donde los dolores corporales, que no siempre tienen un origen orgánico, no se tienen en cuenta.

Pero nuestro cuerpo habla. Duele. GRITA.

Escuchar el cuJornada reivindicativa en Ediren con motivo del 8Merpo

Sabemos que tenemos que parar y escucharnos, escuchar lo que ese cuerpo, nuestro cuerpo, nos está diciendo. Porque sabemos perfectamente que nos manda señales de que algo no va bien, de que algo no nos está sentando bien; somatiza todos esos malestares que a diario afectan nuestra salud.

Pero en esta sociedad hiperracional y muy medicalizada no se nos enseña a escuchar nuestro cuerpo. Se nos enseña a taparlo y a negarlo. A narcotizarlo.

Jornada reivindicativa en Ediren con motivo del 8M

Son momentos de cambio

Por suerte, creo que también podemos decir que, aunque sabemos que esto no es algo nuevo, sí que estamos en fase

Jornada reivindicativa en Ediren con motivo del 8M

de ruptura, de reconocimiento propio y colectivo.

Días, como el 8 de marzo, es un buen momento precisamente para reivindicar nuestro cuerpo como mujeres, su cuidado y darle el lugar que se merece. Estamos abriendo grietas a golpe de gritos en la calle, de sororidad, creando redes donde tejer todos estos malestares de manera compartida. Darles salida ayuda a no contenerlos en nuestro interior o, al menos, a sacar parte de ellos y evitar así también gran parte de nuestro dolor corporal.

Pongámosle palabras trabajándolo en diferentes espacios, como pueden ser las sesiones de fisioterapia, psicoterapia grupal o individual, que ofrecemos en Ediren. Cada una estará en un momento distinto para compartirlo en según qué lugar.

Cuidarnos es también escucharnos y escuchar nuestro cuerpo. El dolor no es el problema, es una señal. Si el dolor se manifiesta, está dando respuesta a algo que nos afecta, nos frustra, nos enrabia, nos decepciona…

Permitiéndonos sentir, abrimos un espacio a nuestro cuerpo para poder sanarlo.

Si te interesa el tema, escucha a Leire Corres, fisioterapeuta, en esta entrevista:

https://www.ivoox.com/_md_83205545_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

 

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos