• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Parar, sentir, pensar…

6 abril, 2020 ediren 3 comentarios

Parar, sentir, pensar…

Otro día más que empiezo sentada en la silla del balcón con un buen café.

Otro día más que me siento privilegiada de escuchar y sentir la vida de la naturaleza y, asimismo, respirar aire puro mientras observo las montañas.

Y es entonces cuando me reafirmo sobre la importancia del PARAR, dentro de nuestras apretadas agendas, para SENTIR y PENSAR.

Tengo la sensación de que antes de que todo esto sucediera estábamos avanzando muy deprisa, corriendo, sobreviviendo a contrarreloj y, además, queriendo llegar a todo; lo cual puede fomentar la frustración, la ansiedad y/o el malestar emocional de no encontrarnos a nosotros mismos. Y cuando menos lo esperábamos, de un día para otro, hemos tenido que cambiar nuestra rutina del día a día de manera brusca; lo cual tampoco está siendo nada fácil.

Y mientras saboreo el café, me pregunto, ¿hemos tenido que llegar a esta situación en la que el mundo nos ha hecho parar para reflexionar sobre el avanzar de nuestras vidas?

Y, asimismo, ¿justo cuando nos lo quitan, entendemos de una vez por todas la importancia real de las pequeñas cosas o momentos? Como, por ejemplo, el pasear y sentir la vida de la naturaleza, compartir momentos de celebración en compañía, sentir el calor de un abrazo, disfrutar del compartir, gozar del no hacer nada, saborear delicias caseras, disfrutar del km 0, dialogar sin mirar el reloj, etc.

Puede que sí, o por lo menos eso es lo que yo siento.

Por ello, ahora que hemos eliminado lo urgente del día a día, puede ser una buena oportunidad para TOMAR DISTANCIA del correr habitual y parar de una vez por todas.

Con el parar, nos podemos permitir SENTIR nuestras necesidades, y así PENSAR en una misma, en nuestra vida, en los pequeños placeres, en el camino realizado hasta hoy día, y el rumbo que queremos tomar a partir de ahora.. Si no paramos, no podemos preguntarnos, ni reflexionar, ni hacer una valoración del camino que estamos realizando; y seguiríamos avanzando desde el sobrevivir.

Ahora puede ser una buena oportunidad para CUIDARNOS; oxigenando el procesador de información y recuperándonos de la sobrecarga para permitirnos sentir y pensar. Y de este modo preguntarnos: ¿Cómo estoy? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué cosas que hacía antes quiero cambiar? ¿Qué es lo realmente importante para mí?

Permitámonos frenar y dedicar espacio para uno mismo. Aprovechemos esta situación complicada y dura, para reflexionar, dar sentido a nuestro día a día y replantear nuestros actos y, asimismo, fomentar valores para un FUTURO más solidario, honesto, sensible, humilde y respetuoso.

Alaia Ozerinjauregi, psicóloga, psicoterapeuta de familia y pareja

Escúchale en una entrevista en Radio Vitoria:

https://www.ivoox.com/parar-sentir-pensar_md_49703168_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores
Comentarios
  1. Amaya dice

    8 abril, 2020 a las 1:26 am

    Claro que sí. Nos damos cuenta de que igual, no estamos viviendo, sino sobrebiviendo. ¿Tiene que ocurrir algo así para que se valore lo que de verdad importa? Parece que sí, que no volveremos a ser los mismos……

    Responder
    • ediren dice

      8 abril, 2020 a las 11:50 am

      Ojalá todo esto nos ayude a cambiar y empecemos a dar importancia a lo que de verdad se merece. Muchas gracia por tu comentario, Amaya. Saludos.

      Responder
  2. ediren dice

    8 abril, 2020 a las 11:48 am

    Muchas gracias por tus comentarios Marisol. Me alegro mucho de que, por unos instantes, este artículo y audio te ayudara a trasladarte a la naturaleza… Muy pronto podremos hacerlo. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos