¿Puedo controlar mi vida emocional? ¿Cómo puedo gestionar mejor mis emociones con menos sufrimiento? ¿Querer es poder?
Cada vez existe una mayor conciencia en nuestra sociedad de la necesidad de incorporar el aprendizaje en la gestión de emociones para un desarrollo integral de la persona. La sociedad de hoy se hace eco de esta inquietud y está buscando los métodos adecuados para incorporar el abordaje del mundo de las emociones a través de técnicas, talleres, cursos, libros… Pero actualmente hay muy diferentes formas de abordar un tema tan complejo y personal, y no todas son igualmente saludables.
En la “lógica” de los sentimientos, querer no es poder. El autocontrol no siempre funciona. En este terreno, “más vale maña que fuerza”. El disponer de conocimientos acerca de cómo funciona la vida emocional permitirá a las personas desmontar prejuicios y evitar “pelearse” con las emociones propias y ajenas. Esto permite identificar (leer) conflictos emocionales y obtener mejores resultados con menor esfuerzo y desgaste.
Es necesario aprender a escuchar nuestras emociones, nombrarlas, expresarlas y compartirlas.
Si te interesa este tema y quieres profundizar sobre él Enrique Saracho, psiquiatra, psicodramatista y director técnico de Ediren ofrecerá un taller vivencial y participativo los miércoles 29 de mayo y 12 de junio. ¡Inscríbete ya!
Deja una respuesta