• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Una situación con oportunidades

3 abril, 2020 ediren 1 comentario

Una situación con oportunidades

Nos levantamos por la mañana, las dos pequeñas a la misma hora de siempre, a las siete y media, Jaime y yo también; el mayor de 16 años, Álvaro, está en la cama.

Vamos preparando el desayuno y se nota un desconcierto general, estamos toda la familia en casa, y no es sábado, ni domingo, ni son vacaciones.

¡Pero qué pasa!, la familia está alterada, estamos confinados, encerrados por nuestra seguridad, hay un virus incontrolado que hace enfermar a las personas, se contagia muy rápido y la gente se pone muy malita.

No hay colegio y Jaime y yo tampoco podemos ir a trabajar.

Nos tenemos que organizar, para hacer el teletrabajo, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿qué hacemos con las pequeñas? Y Álvaro sin dar señales de vida, le he llamado dos veces ya, respuesta ¡no tengo clase!, esto es un lío…

Llamadas a los abuelos y abuelas, ¿estáis bien, no salgáis de casa, necesitáis algo? Nooo, dile a papá que no salga, que tiene problemas de corazón y tú quieta que te lo llevo yo…

Jaime, ¿qué hacemos con las niñas?, ¡¡¡no dejan de pelearse por todo!!!

¡Oye, Álvaro, levántate!

Esto es un caos. ¡¡¡Sigue todo el mundo alterado y los mensajes se repiten, no se puede salir de casa!!!

¡Jaime!, tu madre ha llamado tres veces, que quiere ir a la compra, ¡que no será para tanto!

¡¡Las pequeñas se siguen peleando!! Y Álvaro en la cama.

Estoy a punto de explotar, ¡me llaman de la oficina, me tengo que conectar!, y Jaime habla con sus compañeros para hacer una videoconferencia, ¡pero! ¿dónde?

Después de casi cuatro horas dando vueltas en casa, haciendo esto y lo otro, el nivel de estrés supera todo, empezamos a gritar y de repente se levanta Álvaro y dice, en esta casa no hay quien duerma…

En ese momento todo explota, ¡tú lo que tienes que hacer es ponerte a estudiar!, y ¡vosotras a hacer deberes que seguro que tenéis!, “que no estamos de vacaciones”.

Esta situación descrita es la que están viviendo muchas familias, madres- padres y personas adultas que viven con niños y niñas, durante estos días…

¡Fuera de control!

¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos?

Ante situaciones excepcionales, se necesitan medidas excepcionales; es muy importante que las personas adultas se paren un rato, que se vayan a la habitación solas y empiecen a planificar su nueva situación.

Normas nuevas para situaciones nuevas. Como siempre, normas y límites que ayuden, contengan y respeten a cada miembro de la familia.

Es un momento complicado, pero lleno de posibilidades mientras todo esté controlado. La niñas y niños necesitan contención, saber que tiene qué hacer, cómo y cuándo. Necesitan saber qué es lo que está pasando y hay que ser muy claros, decirles lo que supone, las cosas que sí se pueden hacer y las cosas que no. Medidas higiénicas y sanitarias.

Este parón hace que tengamos que distribuir espacios y horarios que son los que van a salvaguardar la estabilidad familiar. Los espacios individuales y los espacios comunes, los tiempos individuales y los tiempos compartidos.

Aprovechar y asignar tareas que tributen al buen funcionamiento familiar, en las cuales colaboren todas y todos.

Habría más recomendaciones pero estas son las principales para que todo empiece a funcionar de nuevo. A partir de aquí cada familia sabe lo que necesita y cuándo. Y usará su imaginación…

Susana Martínez Iza, educadora social, experta en familia y mujer

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores
Comentarios
  1. ediren dice

    8 abril, 2020 a las 11:59 am

    Así es… Los y las más pequeños de la casa están viviendo una situación que ni por asomo la hubiéramos imaginado jamás «encerrados entre cuatro paredes tanto tiempo»… Son unos grandes…¡Qué ganas de volver a veles disfrutar en los parques, en las calles… y volver a escuchar ese bullicio de risas y juegos…! Gracias por tu comentario Marisol. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos