• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La vuelta a las aulas…

16 septiembre, 2020 ediren Deja un comentario

La vuelta a las aulas…

Estamos ante un inicio de curso atípico por la situación derivada del Covid. Un reencuentro con las aulas lleno de emociones encontradas, como suele ser habitual, pero que este año está aderezado por la preocupación, la incertidumbre y el miedo de las familias y profesorado, a causa de la pandemia.

Por un lado, los/as niños/as están viviendo esta vuelta al colegio con ilusión, ya que no ven a sus compañeros/as de clase ni acuden al colegio o ikastola desde hace seis meses, a la vez que con cierta preocupación debido a la excesiva avalancha de noticias que están escuchando, y a la cantidad de medidas de higiene y normas que se han implantado para cuidar el bienestar y la salud de todos/as. En el caso de los adolescentes, está siendo una vuelta a la rutina rara y dura, ya que comienzan los horarios, el madrugar, organizarse, exámenes, unido con la poca relación con el resto de compañeros/as del curso y de otros cursos; un aliciente muy importante para ellos/as que este curso, al menos de momento, no lo van a tener.

Por otro lado, tenemos otra parte muy importante del puzzle que son las familias y el profesorado, que tienen un papel muy importante, como es el de enseñar a gestionar todas estas emociones a los/as más pequeños/as para que puedan controlarlas y entenderlas. Para ello es importante no catalogarlas ni en positivas ni negativas, las emociones “son” y hay que aprender a sentirlas todas y no esconderlas ni tapar las que puedan suponer mayor sufrimiento.

Necesitan seguridad y confianza, para ello debemos de darles un criterio de realidad que les ayude a entender lo que ocurre en su entorno, tratando la situación de manera natural, legalizando y preguntándoles. Si no naturalizamos la situación o no se verbaliza, corremos el riesgo de que fantaseen e imaginen más allá de la realidad, lo que les puede generar más miedo, llegando a pensar que el coronavirus es un monstruo que está por la calle.

No se nos puede olvidar que somos seres sociales. Necesitamos la socialización para el crecimiento y un desarrollo emocional sano. Debido a la nueva situación, la forma en la que nos relacionamos es diferente: ya no se puede compartir tanto como antes, ni nos podemos saludar de la misma manera, ya que debemos de evitar los abrazos y los besos. Sin embargo, desde el comienzo de la pandemia, los/as niños/as nos han demostrado que tiene mucha capacidad de adaptación. Hemos sido personas resilientes, pese a mucho esfuerzo, dedicación y un “desgaste” mental y físico. Es importante reparar las secuelas que el confinamiento nos dejó, y dar otra nueva oportunidad al aprendizaje en este nuevo curso escolar.

Escucha a Iratxe Ortiz de Orruño, pedagoga experta en terapia y familia en Radio Vitoria.

https://www.ivoox.com/la-vuelta-al-cole_md_56517879_wp_1.mp3

Ir a descargar

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos