• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Y tras las vacaciones… vuelta a la rutina

12 septiembre, 2019 ediren Deja un comentario

Y tras las vacaciones… vuelta a la rutina

Septiembre es un mes muy temido por todo el mundo, por todo lo que conlleva a nivel emocional y psíquico. Muchas veces, la vuelta a la rutina, al trabajo y al colegio o universidad, en vez de afrontarlo como una nueva oportunidad, un nuevo reto o aprendizaje, lo vivimos como algo negativo lo que hace que nuestro día a día se convierta en un sufrimiento Las personas adultas solemos transmitir muchas veces a los/as niños/as mensajes con una connotación negativa cuando les hablamos de que las vacaciones se han terminado y que hay que volver al cole, lo que puede contribuir a que lo vivan con rechazo.

Cuando arrancamos el nuevo curso, tanto los/as niños/as como las personas adultas nos tenemos que recolocar a nivel individual, familiar y social. En el caso de los/as más pequeños/as y adolescentes, lo nuevo y la incertidumbre les genera nerviosismo, miedo, pero también ilusión. Colegio nuevo, cambio de curso, nuevo profesorado, nuevos/as compañeros/as, reencuentros o nueva metodología. En el caso de las personas adultas, aunque la vuelta al trabajo sea parecida a otros años, los cambios en el resto de los componentes de la familia genera movimiento y es necesario volver a ordenar las piezas. Es aquí donde aparece el estrés y la ansiedad, ya que tenemos que construir un “tetris” para prácticamente todo el curso.

Nos cuesta disfrutar de los periodos intervacacionales. Siempre depositamos la mente y el disfrute en el futuro, en cuándo llegará el fin de semana, el próximo puente o las próximas vacaciones, olvidándonos del disfrute del presente y de nuestro día a día. A veces nos quedamos en la queja continua. Y es que solemos tener ciertas dificultades para hacer duelos. En este caso, despedirnos de ese periodo que a priori es positivo y de disfrute (salvo excepciones, que por la razón que sea, las vacaciones no son algo idílico). De ahí viene el síndrome postvacacional; hemos tenido la necesidad de ponerle un nombre a cómo nos sentimos y lo que nos ocurre en ese periodo de vuelta. Si esta situación se alarga en el tiempo y se patologiza, tendríamos que plantearnos que algo nos está ocurriendo. Sin embargo, quizá no tenga que ver con las vacaciones, sino, ¿qué me pasa en mi día a día? ¿Por qué no soy capaz de hacer frente a este momento? ¿Qué hay detrás de la vuelta a la rutina?

Nos cuesta ver que las rutinas nos estructuran. Nos resulta difícil la vuelta, porque lo que realmente es complicado es enfrentarnos a los cambios y a la incertidumbre, y lo que nos hace sentir. Es importante darnos tiempo para asentarnos y amoldarnos, la adaptación es necesaria en los/as más pequeños/as, pero también en los/as adultos/as. Tenemos que permitir frustrarnos,  y no pretender pasar de 0 a 100. A veces cuanto más queremos correr, peor nos salen las cosas y más nos estresamos. Vayamos poco a poco, aunque el día a día a veces nos lo ponga difícil…

Iratxe Ortiz de Orruño, pedagoga, experta en terapia de familia y pareja de Ediren

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos