• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Radio / Aprender a sobrevivir al fracaso escolar

11 mayo, 2016 ediren

Aprender a sobrevivir al fracaso escolar

Estamos ya casi a final de curso. Dentro de poco los chicos y chicas traerán las notas a casa, much@s con algún que otro suspenso…

¿Cómo tenemos que reaccionar l@s adult@s ante esta situación? ¿Qué hacer ante los suspensos de nuestr@s hij@s?

No es fácil; generalmente solemos enfadarnos mucho, y la primera reacción no suele ser buena …

Las madres y padres, ante estas situaciones, tendemos a sentir mucha culpa; y nos preguntamos ¿qué hemos hecho mal?, ¿en qué hemos fallado?… Lo primero que hay que entender es que los que estudian o no, los que pasan de curso o no, los que suspenden o aprueban son los chaval@s.

Hay que intentar eliminar esa culpa y hablar de responsabilidades…

El papel de las madres y padres es precisamente escucharles, acompañarles en este proceso y ayudarles a hacer balance de lo ocurrido a lo largo del curso. Intentar analizar con ellos la situación…¿Qué ha pasado para que haya habido esos suspensos? En definitiva, los adult@s tenemos que intentar que hagan auto-crítica y que se auto evalúen para ver en qué han fallad, para futuras ocasiones.

La primera reacción de las madres y padres casi siempre es siempre mala, con enfados y reproches…; pero esta primera reacción les marca mucho; de esta forma,estamos generando en ell@s miedo a decepcionar al adulto; miedoa contar cómo se sienten y qué ha ocurrido.

Cada chaval o chavala tiene sus capacidades, tiene su forma de ser y un ritmo de aprendizaje diferente, pero hay que entender también que está viviendo personalmente una serie de circunstancias muy concretas que le está afectando en lo académico.

L@s adult@s siempre vamos un paso por delante, porque ya hemos sido adolescentes y podemos entender qué sienten; por ello, tenemos que propiciar un espacio de escucha y de comunicación.

Si quieres profundizar sobre este tema, puedes escuchar a Iratxe Ortiz de Orruño, pedagoga y terapeuta de familia de EDIREN, en una entrevista en Radio Vitoria.

PINCHAR AQUÍ

Publicado en: Radio

Anterior
Siguiente
Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos