• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Radio / Los prejuicios sociales en la adolescencia

14 junio, 2017 ediren Deja un comentario

Los prejuicios sociales en la adolescencia

Escuchamos la palabra «adolescencia» y los/a adultos ya nos ponemos nerviosos/as. Y es que hoy en día, socialmente existen muchos prejuicios hacia la adolescencia: que si son vagos, que si no quieren hacer nada, que si se pasan todo el día tirados/as.. La sociedad de hoy en día la tiene estigmatizada.

Se hace muy complicado gestionar todo el malestar que ellos/as tienen y a veces, y los/as adultos les utilizamos como «chivos expiatorios» del malestar que sufre la sociedad en general. Como ellos mismos no son capaces de defenderse, la sociedad tiende a echarles la culpa de sus males y de sus fracasos.

Es una edad intensa, de extremos y de mucha intensidad emocional; entonces esto a las personas adultas nos suele superar y no sabemos cómo gestionar el día a día con nuestros/as hijos o hijas adolescentes.

prejuicios en la adolescencia

Los y las adolescentes atraviesan momentos de rebeldía, sus comportamientos son bastante extremas. Ellos tienen claro que no se entienden bien. Lo que buscan en los referentes adultos es que les expliquen lo que les están pasando. Pero esto es muy complicado, porque de manera muy generalizada lo que se escucha a las personas adultas es «¿qué te está pasando?, no hay quien te entienda». Frente a la falta de entendimiento, es fácil entrar en un enfado mutuo.

Las personas adolescentes lo que necesitan son referentes que les den criterios, y a veces buscan líderes que pueden ser radicales: youtubers, fanatismos…

Las madres y padres quieren controlar mucho a sus hijos/as pero esto no garantiza su seguridad. Antes quizá era más sencillo, se les castigaba yendo a su habitación y punto; pero ahora entran otros elementos en juego como internet y las redes sociales que lo hacen mucho más complicado.

Tienen un océano virtual en sus manos que los adultos no se sienten capaces de controlar y se sienten impotentes. Están en un momento de desobediencia a sus progenitores pero pasan a obedecer a otros líderes, a otros referentes que para ellos son importantes; y si no han desarrollado esa capacidad crítica, como son vulnerables, es posible que sigan obedeciendo a estos líderes más bien radicales que pueden encontrar en las redes sociales, por ejemplo.

Más que hablar de controlarles más o menos, es importante ir dándoles criterios, acompañarles y ayudarles a que vayan tomando sus decisiones sin darles un pensamiento cerrado y sin sobreprotegeles, para que poder evitar el que sigan a ese tipo de referentes que pueden ser perjudiciales para ellos/as.

Estamos en una sociedad en la que las niñas y niñas son muy obedientes, y les damos un pensamiento acabado; pero esto no les ayuda, y les estamos evitando frustraciones que son saludables para crear un criterio propio.

Escucha a Alain Urra hablar sobre los prejuicios en la adolescencia, uno de los psicólogos de EDIREN (Vitoria), en El Mirador de Radio Vitoria.

PINCHAR AQUÍ

Publicado en: Radio

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos