• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias / OBESIDAD INFANTIL

6 febrero, 2014 ediren

OBESIDAD INFANTIL

Programa emitido en BOSTEKOA, de Radio Euskadi, con Ederne Frontela, el martes 4 de febrero.

Entrevista a Ainhoa Sáez de Ibarra, diplomada en Nutrición Humana y Dietética de EDIREN

 

http://www.eitb.eus/es/audios/detalle/1963576/educar-alimentacion-obesidad-infantil/

OBESIDAD http://www.eitb.com/es/audios/detalle/1963576/educar-alimentacion-obesidad-infantil/INFANTIL

La OBESIDAD INFANTIL afecta ya a más del 16% de los niños menores de 14 años (a nivel estatal) y concretamente en Euskadi, en la última década, la incidencia de la enfermedad ha crecido un 25%.

 

TRATAR LA OBESIDAD INFANTIL ES TODO UN RETO EN SALUD PÚBLICA.

 

-Un alto % de niñ@s obes@s NO DESAYUNAN.

 

-Los niños OBESOS tienen un riesgo 4 veces superior en convertirse en HIPERTENSO en la edad adulta.

 

CAUSAS:

 

–FACTORES SOCIALES: La incorporación de la mujer al mundo laboral

 

-Importantes cambios en el estilo de vida de lo niños que cada vez:

 

1.-Ven más la tele y han sustituido el deporte y los juego al aire libre por los videojuegos y el ordenador (actividades más sedentarias).

 

2.-Cambios en los hábitos nutricionales:

 

Mayor consumo de azúcares refinados (chuches y bollería industrial)

 

Mayor consumo de grasas saturadas y grasas trans (pre-cocinados y comida rápida) que

 

SUSTITUYEN A LAS ENSALADAS, VERDURAS Y FRUTAS.

 

Se está dejando de lado la DIETA MEDITERRÁNEA.

 

Los niños tienen un acceso fácil a cantidades ilimitadas de alimentos que aportan calorías vacías (refrescos, golosinas?)

 

OTROS FACTORES ?SECUNDARIOS? que también influyen:

 

FACTORES GENÉTICOS

 

FACTORES METABÓLICOS (problemas de tiroides por ejemplo)

 

CONSECUENCIAS

 

1.-A CORTO PLAZO: Alteraciones psico-sociales en el niño (marginación escolar)

 

2.-A MEDIO PLAZO: Aumenta el riesgo del síndrome metabólico, es decir, aumenta la incidencia de enfermedades crónicas graves como diabetes tipo II, HTA, alteraciones del colesterol y triglicéridos, alteraciones respiratorias, cutáneas y falta de agilidad.

 

3.-A LARGO PLAZO: Aumenta el riesgo de obesidad en la edad adulta en un 75% de los casos y por tanto, más posibilidades de padecer una ECV. Y en la adolescencia también puede generar como contrapartida TCA (bulimia y anorexia nerviosa). Puede generar también repercusiones sociales, psicológicas y laborales.

 

CONSEJOS

 

Los niños aprenden de dos formas:

 

-Con las normas: hay que tener unos criterios claros y enseñarles a aplicarlos (cuanto, cuando y que deben comer)

 

-Por observación: No olvidemos que los padres son los primeros que deben dar ejemplo.

 

1.-Reducir al máximo o prohibir las chuches, bollería industrial o comida rápida. Que sean la excepción y no la norma.

 

2.-Estimular la actividad física y hacer deporte al aire libre (mínimo 1 hora al día).

 

3.-Reducir el número de horas de televisión al día y de juegos sedentarios.

 

4.-No saltarse ninguna de las 5 comidas. Evitar las cenas ?rápidas?

 

5.-No sustituir los clásicos almuerzos de bocadillos por bollería industrial.

 

6.-Masticar despacio los alimentos.

 

7.-No premiar ni compensar al niños con chuches.

 

8.-No obligarle a comer mucho porque hay edades en las que se necesita menor cantidad.

 

9.-Intentar que mientras esté comiendo no esté distraído (con la tele, una revista, un juego?)

10.-Tener siempre a mano frutas y verduras para que tengan un acceso fácil a ellas si tienen hambre.

Publicado en: Noticias

Anterior
Siguiente
Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos