• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias / «Unos mareos que no se quitaban con nada»

24 junio, 2011 ediren

«Unos mareos que no se quitaban con nada»

Mª Carmen es una mujer de 43 años, nacida en un pueblo de León, casada y con dos hijos varones de 18 y 13 años. Es administrativo eventual y trabaja a media jornada en una gran empresa donde le cambian de puesto con frecuencia. Vive en Vitoria con sus hijos y su marido que es natural de Badajoz, es comercial y su trabajo le obliga a pasar muchas horas fuera de casa.

 

Ocho meses antes de acudir a la consulta de EDIREN, al regresar de las vacaciones estivales sufre de mareos que le duran una semana y que se alivian con unas sesiones de masaje.

 

A los tres meses mientras esta pasando la noche cuidando a su madre enferma en el hospital reaparecen los mareos. Esta vez son más intensos, se acompañan de sensación de inestabilidad, nauseas y angustia. Aunque ella sabe que no se va a caer, los mareos le dificultan mucho su actividad causándole agotamiento y le obligan a coger baja. A pesar de que siempre lo hacía con regularidad, ahora no es capaz de conducir su coche por miedo a no controlar sus reacciones. A pesar de ello, en ningún momento deja de atender a sus hijos, a su marido y a su casa ya que ella siempre se ha ocupado de estas labores sin apenas ayuda del resto de su familia. Le gusta el orden y ?tenerlo todo perfecto?

 

El médico de cabecera, tras hacerle una batería de análisis, le trata por vértigos. Al no obtener mejoría inicia una peregrinación por diferentes especialistas: Otorrino, Neurólogo, Traumatólogo, Rehabilitador. A pesar de que le detectan una pequeña hernia en las cervicales, los médicos no le aseguran que ésta sea la causa de sus mareos. Los mareos no ceden a pesar de los diferentes tratamientos que recibe que incluyen hasta las flores de Bach, pero Mª Carmen está cada día peor.

 

Se encuentra muy ansiosa y no puede parar quieta. Se ha recluido en casa y sólo sale para hacer las compras imprescindibles. Siente ganas de llorar pero no lo consigue. Donde mejor se encuentra es en la cama y reuye la compañía. Piensa: ?soy la que lleva las riendas de la casa y ¡tengo que estar bien! Siente que su familia le necesita y que ella no está respondiendo. Cada día está más desesperada y piensa que ya nadie va a poder ayudarla y que los mareos se le van a quedar crónicos ¿Me los provoco yo? Se pregunta. En algún momento ha pensado que así no quiere seguir viviendo. Este sentimiento no lo ha compartido con nadie y le genera culpa.

 

Cuando expresa su preocupación a los médicos que le tratan, alguno le dice en un intento de tranquilizarla, que no se preocupe tanto, que esos mareos no son graves y que como han venido, algún día se irán. Finalmente el médico de cabecera le da unos antidepresivos al verla tan abatida. Al poco tiempo ella decide hacer caso a la recomendación de un familiar y pide una consulta en EDIREN.

 

En EDIREN es vista en primera consulta por el psiquiatra que aprecia un importante estado depresivo. Mª Carmen cuenta que desde hace una temporada larga lleva una mala racha. La aparición de los mareos coincide con el diagnóstico de cáncer en su madre que murió a los 82 años tras mes y medio de hospitalización. Posteriormente ha tenido problemas con sus hermanos por motivos de la herencia. Su suegro ha sido operado de cáncer de colon, tiene una colostomía y su marido pasa mucho tiempo con él. Desde hace dos años su hijo pequeño ha tenido problemas escolares, le han diagnosticado una dislexia y ella se ha encargado de llevarlo a tratamiento. Mª Carmen se siente sobrecargada con la casa y muy frustrada por la poca ayuda que recibe en las tareas domésticas por parte de su marido y sus hijos.

 

El psiquiatra le ha medicado con antidepresivos y ansiolíticos pero también le ha remitido a un tratamiento de psicoterapia individual con una sesión semanal con una psicóloga del equipo. Esta terapia le ha permitido descargar la gran carga de tensión emocional que acumulaba desde hace años de la que ella no era del todo consciente. Al mes de tratamiento sus mareos han perdido intensidad y se han hecho menos frecuentes. A los tres meses los mareos son muy esporádicos, ha reducido la medicación, ha recuperado su estado de ánimo y la confianza en que se va a poner bien.

 

Pero Mª Carmen ahora sabe que para recuperar su salud todavía le queda un importante trabajo que realizar para reorganizar su vida pensando un poco más en ella misma.

Publicado en: Noticias

Anterior
Siguiente
Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos