• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / 8M: Las mujeres seguimos re-construyéndonos

6 marzo, 2020 ediren Deja un comentario

8M: Las mujeres seguimos re-construyéndonos

Las mujeres buscamos las referencias identitarias entre nosotras mismas, orientando la búsqueda en alternativas para la construcción de nuevas identidades femeninas diversas y todas ellas igualmente válidas. No consideramos el modelo de mujer como algo acabado o único. Esto nos permite comprender mejor a las mujeres de generaciones anteriores e incluso rescatar sus valores y restablecer una fructífera comunicación intergeneracional.

Según Castells (1998) “El feminismo es un movimiento creado en el discurso”, en el sentido de que “la esencia del feminismo, según se ha practicado y narrado, es la (re)definición de la identidad de la mujer”.

Tomando como referencia el lema de la ONU, “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”, podemos ver las diferentes líneas con respecto al feminismo. Rescato muy brevemente dos sabiendo que hay muchos más:

El feminismo de la igualdad que afirma  la igualdad entre hombres y mujeres, con lo que se elimina el género de las diferencias biológicas/culturales.

El feminismo de la diferencia o la separación, con la crítica a la palabra «igualdad» y que afirma que lo contrario a igualdad no es diferencia, sino desigualdad. Que los hombres han usado esa diferencia para justificar la desigualdad, pero que diferencia no implica desigualdad.

Reivindica también el concepto de la diferencia sexual para establecer un programa de liberación de las mujeres hacia su auténtica identidad, dejando fuera la referencia de los varones.

“No queríamos ser mujeres emancipadas. Queríamos ser mujeres libres porque sí, por derecho propio”.

Desde las diferentes formas de entender el feminismo, transitamos las diferentes generaciones de mujeres, de diferentes culturas y de distintas razas. Las mujeres jóvenes han nacido con una “ley de igualdad”; pero esa ley no tiene sentido si en el ámbito familiar y social no se transmite mujer a mujer, proporcionando referentes, pudiendo ayudar al desarrollo de las más jóvenes. La igualdad real y sentida no puede ser sólo normativa.

Referencia bibliográfica. (Varela 2005: 17) o como dice Castells (1998: 201)

Susana Martínez, educadora social, experta en intervención con mujeres y familias

Escúchale en esta entrevista en Radio Vitoria:

https://www.ivoox.com/8m-las-mujeres-seguimos-re-construyendonos_md_48839430_wp_1.mp3

Ir a descargar

 



Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos