• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cómo vivir a partir de los 60?

22 noviembre, 2021 ediren Deja un comentario

¿Cómo vivir a partir de los 60?

¿Cómo podemos vivir a partir de los 60 años? Hace todavía no mucho tiempo, cumplir 60 años era sinónimo de entrar en una etapa en donde ya sólo quedaba envejecer y «dejarse llevar»…

Se daba por supuesto que todo lo que había que hacer en la vida, todo lo que “se esperaba de ti”, ya estaba terminado: las mujeres ya habían criado a sus hijos e hijas, habían cuidado de su familia y hogar; en este momento continuaban “cuidando” de sus maridos, pero poco más… Aparecía lo que denominamos «el síndrome del nido vacío».

Los hombres, jubilados o cerca de la jubilación, ya habían terminado su “edad productiva” y se sentaban para “ver pasar la vida»…

Ahora me toca a mí

Afortunadamente los tiempos han cambiado… Los estereotipos se van rompiendo… Ya desde hace alguna década, la esperanza de vida es mayor, los hábitos y los modos de vida son otros, y llegar a los 60 ya no es sinónimo de encarar la última etapa de la vida como mero espectador; sino de tomar parte activa de ella y, en definitiva de VIVIRLA. Podríamos decir aquello de “AHORA ME TOCA A MÍ”

¿Cómo? Pues de muchas maneras, cada cual en la medida de sus posibilidades y de lo que le permitan sus otras prioridades vitales:

  • En su mayoría retomando esos proyectos que dejamos por el camino y a los que nunca pudimos “hincar el diente”, viajando, leyendo, colaborando con una ONG o simplemente “haciendo las cosas que me hacen sentir bien”.
  • Por otro lado, cada vez hay más interés en cuidar la alimentación o hacer ejercicio físico; pero no para tener una talla 38 o correr una maratón, sino para estar a gusto tal y como eres con tus defectos y tus virtudes.
  • Hay muchas personas mayores de 60 años que siguen cuidando de sus nietos y sus nietas, pero no “a tiempo completo”; sino con limitaciones para poder dar lugar a espacios y tiempos necesarios para cada una/o.

¿Una segunda adolescencia?

Hay quien dice que esta etapa es como vivir “una segunda adolescencia”, lo que llaman sexalescencia, pero no es igual ni muchísimo menos…

A partir de los 60 es un momento vital ideal para ilusionarnos, arriesgarnos y emprender o retomar proyectos, pero con un gran aliado de viaje: la madurez que nos ha dado el paso de los años, que nos hace estar con “los pies en la tierra” y nos permite disfrutar de manera pausada, consciente y comprometida.

No se improvisa

Cierto es que todo esto no se improvisa, las personas que “se permiten” afrontar su vida a partir de los 60 años de esa manera han convivido con un cierto estilo de vida que se ha ido cultivando años atrás. Hay personas de 40 años que probablemente sean más “viejas” que otras de 70, precisamente por su actitud ante la vida.

No se trata de “infantilizar” o de “vivir una segunda juventud”; se trata de poder VIVIR con mayúsculas las últimas décadas de la vida de manera libre, eligiendo lo que de verdad me hace sentir bien. Ojalá todas las personas tengan posibilidad de poder hacerlo, porque no sólo estamos hablando de “posibilidades económicas”, sino de permitirnos el “disfrutar de la vida” con lo que tenemos a nuestro alcance.

Idoia Lizarralde, Comunicación Ediren

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos