• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cuándo debo ir al psicólogo?

16 octubre, 2018 ediren Deja un comentario

¿Cuándo debo ir al psicólogo?

Nuestro proceso de desarrollo personal no se produce en forma lineal. En la vida se suceden continuamente momentos de avance y  de retroceso, unas veces estamos “arriba” y otras “abajo”. Pero ¿estamos preparados para estar “abajo”?

Parece existir un convencionalismo social que dirige a las personas a asumir la obligación de ser fuertes, luchadoras y valientes ante cualquier circunstancia. El sufrimiento emocional y la psicopatología se catalogan como algo propio de “vagos”, de “flojos” o de “débiles de carácter”. Desafortunadamente, es frecuente confundir la sensibilidad emocional, con vulnerabilidad emocional.

Permitirse  a uno mismo estar “mal”, no reprimir las emociones  y atreverse a expresarlas, no está bien visto socialmente. Sin duda, no somos conscientes del elevado coste que supone para la salud psicológica, física y social, el ignorar las emociones que surgen de forma espontánea. Cómo dijo Séneca “no hay mayor causa para llorar que no poder llorar”.

La tristeza y otros sentimientos considerados “desagradables”, nos permiten conectar con nosotros mismos, escuchar nuestras necesidades y cuidarnos. Esto supone dar un pequeño paso hacia atrás que, sin embargo, nos permitirá coger impulso para continuar avanzando en nuestro proceso de desarrollo. Una famosa fábula cuenta que, a pesar de que el junco parece más débil que el roble, éste se dobla  y no se parte cuando el viento sopla con fuerza.

Socialmente se patologiza la experimentación de emociones menos “agradables”, cuando lo verdaderamente patológico reside en no poder experimentar la variedad de emociones, más o menos “agradables”, que podemos llegar a sentir. Por ello, en Ediren hablamos de “depresión buena” y “depresión mala”. La depresión buena o saludable nos permite elaborar las continuas pérdidas a las que nos enfrentamos en el día a día. En cambio, la depresión patológica implica un marcado sentimiento de culpa y, por consiguiente, un enfado con uno mismo que lleva a “fustigarse”.

Existe también un convencionalismo social que nos marca que “cuando tengo un problema debo superarlo por mí mismo”. Vivimos en una sociedad que encumbra la autosuficiencia pero, cuando hablamos de dificultades emocionales, necesitamos recurrir inevitablemente a un “interlocutor válido”. A veces, es suficiente el apoyo de nuestra red social pero, no pocas veces, nos encontramos con interlocutores que nos sugieren una lista de consejos de dudosa eficacia, cuando simplemente necesitamos su comprensión.

Entonces, ¿cuándo es necesario acudir a un profesional? En Ediren pensamos que cuando una situación bloquea el proceso de desarrollo personal del que hablábamos anteriormente, o cuando alguien siente que está “estancado”, ha llegado la hora de acudir a un profesional de la salud mental.

Virginia García Mena, psicóloga

Escucha en este audio a Enrique Saracho, psiquiatra, psicodramatista y director técnico del equipo de Ediren en entrevista en Radio Vitoria:

https://www.ivoox.com/cuando-debo-ir-al-psicologo_md_29344842_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos