• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Encuentros intergeneracionales de mujeres, de ayer y de hoy

27 junio, 2019 ediren 6 comentarios

Encuentros intergeneracionales de mujeres, de ayer y de hoy

Históricamente el punto de encuentro intergeneracional de las mujeres solía ser la cocina. Conversaciones infinitas mientras se pelaban las vainas alrededor de una mesa camilla al calor del brasero donde se juntaban madres, hijas, abuelas, tías, nietas y vecinas cumpliendo con las labores del hogar o las obligaciones asignadas a una mujer de clase media.

Ahí es donde podían desahogarse y compartir las cargas, malestares y preocupaciones de su día a día, también ahí es donde esas mismas cargas se aprendían y se pasaban de generación en generación como un testigo que no se podía rechazar.

Hoy en día, las labores y obligaciones de las mujeres han traspasado las paredes de las cocinas, las paredes del hogar, y es que sus cargas y responsabilidades actuales no cabrían, desde luego, en un espacio tan pequeño.

En unos tiempos en los que se están revolucionando algunas cocinas, se están conquistando las calles, los cuerpos y las distintas identidades como mujer, ¿alrededor de qué se juntan ahora las mujeres?

Los 8M reúnen a las que pueden luchar por sus derechos, las AMPAS a las que llevan su rol de madre hasta las escuelas, pero sin duda las mujeres siguen reuniéndose y creando espacios de apoyo mutuo, aparentemente inofensivos que, sin embargo, resultan espacios de resistencia fundamentales para crecer y construirnos como mujeres.

Estos son espacios alejados de los cuidados de otras personas, alejados de los roles asignados y dedicados a una misma. Sin duda, son diversos y toman distintas formas en función de la realidad y contexto cultural de cada mujer, pero todos guardan algunas características en común que los hacen realmente útiles.

Han de ser elegidos por cada una, acordes a intereses personales, espacios seguros en los que no hay juicios ni rivalidad, donde se comparten inquietudes y preocupaciones que acompañan al crecimiento personal de una manera colectiva y por lo tanto fomentan, mediante el disfrute, una verdadera salud integral.

Hablamos de momentos y compañías que pueden pasar desapercibidas entre las dificultades del día a día, llegando incluso a quedar en un segundo plano, pero, al igual que lo han hecho históricamente, persisten a pesar del ajetreo y las prisas.

Estibaliz Saracho, psicóloga

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores
Comentarios
  1. Blanca dice

    27 junio, 2019 a las 2:38 pm

    Me parece muy interesante.Me gustaría participar

    Responder
    • ediren dice

      28 junio, 2019 a las 10:49 am

      Hola Blanca, muchas gracias por tu interés. Después del verano organizaremos algún espacio centrado en mujer y te llegará la información por correo electrónico, ya que estás suscrita a nuestro boletín. La colgaremos también en nuestra web. En cualquier caso, te tenemos en cuenta, por supuesto. Gracias y saludos.

      Responder
    • Mª ASUNCIÓN SAN MIGUEL ARTEAGA dice

      4 julio, 2019 a las 10:20 pm

      A MÍ TAMBIÉN ME GUSTARÍA PARTICIPAR, NO SÉ DE QUÉ VA PERO ME PARECE SUGERENTE Y QUE DA PIE A CRECER INTERIORMENTE

      Responder
      • ediren dice

        5 julio, 2019 a las 11:09 am

        Hola Mª Asun, perfecto, te tenemos en cuenta. Te adelanto que nuestras Jornadas Salud y Modos de Vida Ediren, previstas para finales de septiembre, estarán centradas en Mujer, y entre octubre y noviembre organizaremos un Taller. De todo ello recibirás información puntual, y por supuesto de lo que se trata es de que estas propuestas sirvan para el crecimiento personal y la mejora de la Salud de las personas. Muchas gracias y hasta pronto.

        Responder
  2. Paula dice

    30 junio, 2019 a las 11:10 pm

    Ha mi también me gustaría participar.

    Saludos

    Responder
    • ediren dice

      1 julio, 2019 a las 9:29 am

      Buenos días, Paula. Perfecto, nos alegra mucho tu interés por este asunto. Como decía, después del verano organizaremos espacios grupales en torno a esta temática. Así que recibirás noticias sobre ellos. En cualquier caso, te tengo en cuenta y te enviaré información de primera mano cuando tengamos toda la información. Gracias y saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos