• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La soledad: ¿cómo la gestionamos?

12 noviembre, 2018 ediren Deja un comentario

La soledad: ¿cómo la gestionamos?

Los seres humanos somos seres sociales. Desde que nacemos, pertenecemos a diferentes grupos y necesitamos de éstos para desarrollarnos personalmente. La soledad ha tenido, a nivel social, una connotación negativa. Tradicionalmente, la soledad ha sido vista y entendida como algo malo que se debe evitar. Existe la creencia de que las personas solitarias han sido abandonadas o rechazadas porque no saben convivir en sociedad. Como ocurre muchas veces, este estigma era aún mayor en el caso de las mujeres.

Si bien es cierto que la soledad es algo positivo por permitirnos escucharnos a nosotros/as mismos/as, en ocasiones, ésta puede resultar algo complicada. Cuando estamos solos o solas pueden aparecer sentimientos y pensamientos desagradables. Por ello, enfrentarse a la soledad a veces no es sencillo y los momentos a solas tienden a evitarse.

Poco a poco esto ha ido cambiando. Hoy en día, la soledad se tiende a ver como un valor, como una virtud que se ha dejado de asociar con el abandono. Se entiende que existe una soledad elegida que resulta beneficiosa para la persona. Uno de los beneficios que trae consigo la soledad es el de facilitar unas relaciones sociales de mayor calidad, unas relaciones que no se basan en una dependencia emocional excesiva.

Actualmente, nos vemos expuestos a una sobrestimulación debido en gran medida a las nuevas tecnologías, y evadirnos de todo no nos resulta sencillo. Todo un reto al que nos enfrentamos las personas en el día a día para encontrar esa soledad elegida. Hay muchas formas de hacerlo, cada cual tendrá que buscar la suya…

Alain Urra, psicólogo, psicodramatista de Ediren

Virginia García, psicóloga

Escúchale en esta entrevista en Radio Vitoria.

https://www.ivoox.com/como-gestionamos-soledad_md_30117806_wp_1.mp3

Ir a descargar

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos