Presentamos una nueva formación en Psicodrama, una forma de trabajo en grupo basada en la representación de escenas sin un guion previo. Es una herramienta que resulta muy útil para alcanzar diferentes propósitos.
Quizá el Psicodrama sea más conocido como una forma de psicoterapia de grupo; pero el fin terapéutico no es el único en el que el Psicodrama ofrece ventajas técnicas respecto de otros métodos de trabajo en grupo.
Es un poderoso recurso terapéutico para abordar conflictos emocionales y relacionales, pero también lo es para abordar asuntos menos ásperos y tan dispares como el desarrollo de la creatividad, la enseñanza de temas complejos de forma práctica y asequible, la mejora de la calidad de vida de diferentes colectivos humanos o la construcción de equipos de trabajo eficaces, flexibles e innovadores.
Dado el alto poder transformador del Psicodrama, la formación en este recurso es un proceso intenso, laborioso y a la vez apasionante.
NOVEDAD: dos itinerarios diferentes
Como novedad, las personas participantes en la formación en psicodrama pueden elegir dos itinerarios diferentes según sus intereses particulares:
- Itinerario clínico/terapéutico: dirigido a profesionales del ámbito de la Medicina, la Psicología y estudiantes de último curso de dichas titulaciones, que tengan interés en utilizar el Psicodrama como una forma de terapia de grupo y poder acreditarse como psicoterapeutas de grupo, por el IEPPP
- Itinerario socio-educativo: dirigido a profesionales de la Salud, la Educación y la Intervención social, que tengan interés en utilizar el Psicodrama en el campo de la intervención social, la educación formal y no formal y el desarrollo comunitario, acreditado por la AEP, Asociación Española de Psicodrama.
Dos cursos de psicodrama independientes
La formación se estructura en dos cursos en psicodrama independientes entre sí, para cada itinerario:
- El primer curso es troncal y común para todas las personas participantes.
- El segundo curso se compone de módulos monográficos específicos para cada itinerario. Este segundo nivel se realizará siempre y cuando haya un número mínimo de participantes en el grupo.
Plan de formación
Carda nivel consta de un total de 150 hs., repartidas de la siguiente manera:
- 120 horas lectivas presenciales (10 seminarios 12 hs.):
- Formación teórica y metodológica.
- Trabajo práctico vivencial.
- 15 horas de prácticas supervisadas:
- Participación, observación y/o coordinación de actividades grupales que Ediren tiene en marcha durante el curso.
- Supervisión de actividades grupales que las personas participantes estén coordinando durante el curso.
- 3 horas de tutorías personalizadas: entrevistas individuales con personas del equipo docente con objeto de orientar los trabajos a presentar, hacer un seguimiento del proceso formativo y apoyar en el emprendimiento de actividades o proyectos grupales.
- 12 horas de trabajo no presencial: estudio bibliográfico y presentación de trabajo al final del curso.

INSCRIPCIÓN ABIERTA
- NOVEDAD 2 itinerarios:
- CLÍNICO-TERAPÉUTICO
- SOCIO-EDUCATIVO
- Formato de cada itinerario:
- 2 niveles independientes entre sí (compromiso por curso).
- 10 seminarios de 12 hs. cada nivel.
- Horario:
- Viernes: de 17 a 21 hs.
- Sábado: de 10 a 14 y de 15 a 19 hs.
- Lugar: Ediren, c/ Errekatxiki, 4-6 de Vitoria-Gasteiz.
- Más información: kooperatiba@ediren.com / Tfno. 945 266 366
EQUIPO DOCENTE
Enrique Saracho Rotaeche, psiquiatra, psicoterapeuta, psicodramatista, director técnico de Ediren, miembro didacta del IEPPP.
Rafael González Méndez, psicólogo, psicoterapeuta, psicodramatista, miembro didacta del IEPPP.
ACREDITACIÓN
Formación acreditada por el Instituto Español de Psicoterapia y Psicodrama Psicoanalítico (IEPPP).
Homologable por la Asociación Española de Psicodrama (AEP) y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).
TARIFAS 2022
- Matrícula: 150 €
- 3 cuotas de 585 € cada una
- 10 cuotas mensuales domiciliadas de 180 € cada una.
- Estudiantes y personas desempleadas: 10% de descuento.
Hola, estoy interesada en la formación de psicodrama.
Me gustaría conocer los descuentos o becas que ofrecen para las personas que estamos en situación de desempleo, ya que los precios me resultan imposibles.
Gracias y un saludo cordial.
Perdón, igual no era el lugar adecuado para realizar esta consulta….
Buenos días, Soledad, no te preocupes. Te contesto a tu gmail. Gracias por tu interés.