• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Educación / Elegir regalos

29 diciembre, 2022 ediren Deja un comentario

Elegir regalos

Llega la Navidad y, con ella, el momento de decidir dónde y con quién la pasamos. Una decisión que en ocasiones puede resultar difícil y generar conflictos que nos cuesta manejar. Además, es momento de compras, regalos… Pero, ¿cómo podemos elegir los regalos adecuados para nuestros hijos e hijas, sin llenarles de millones de cosas en cada una de las casas a las que acudamos?

La difícil tarea de elegir

Todos y todas queremos regalar algo a los niños y las niñas de la familia; si por ellos fuera, «pedirían la luna» si pudiesen. ¡Cuántas veces hemos vivido la llegada del catálogo o catálogos de juguetes a casa! Nuestros pequeños se pasan horas y horas mirando con detalle cada artículo, seguido de un “me lo pido” y señalándolo en grande para que a nadie se le olvide…

Ahora bien, ¿tenemos que regalar todo lo que piden?, ¿es bueno para su desarrollo y crecimiento?, ¿cómo pedimos a la familia que no llenen de un montón de regalos a los niños y niñas? Tarea difícil, sin ninguna duda, porque ello implica poner límites y esto es algo que nos cuesta, y mucho. Además en muchas ocasiones somos nosotras, las personas adultas quienes no nos resignamos a elegir porque nos frustra el no regalar todo lo que queremos. Es decir, «nos olvidamos» del objetivo que es el niño o niña y nos centramos en satisfacer «nuestro deseo», sin pensar en las consecuencias.

hay que enseñar a los niños y niñas a decidir entre muchos regalos

Desarrollo de la imaginación

Muchas veces pensamos que cuantos más juguetes reciban, y que éstos sean lo más “sofisticados” posible, les ayudará mucho más en su desarrollo y estimulación. Pero justamente resulta ser todo lo contrario. La Asociación Americana de Pediatría ha realizado varios estudios con diferentes grupos de niños y niñas, que demuestran que los que reciben menor cantidad de juguetes desarrollan un juego más elaborado y mayor capacidad de atención sostenida; algo que les ayudará en el desarrollo de la concentración a lo largo de su vida.

Además cuanto más sencillo sea el juguete, es decir que no haga demasiadas cosas y que no contenga demasiada tecnología, más ayudará a desarrollar la creatividad e imaginación de los niños y las niñas. Si el juguete hace muchas cosas, a parte de que se aburrirá pronto de él, no deja lugar al desarrollo del juego simbólico, algo fundamental para el buen desarrollo psicológico de la infancia.

Límites a la familia

Por  todo ello, es importante que, a pesar de las dificultades, seamos capaces de ponernos de acuerdo en la familia acerca de qué regalar, y pongamos límites al número de regalos. Los niños y niñas “hiperregalados” se convierten en personas caprichosas, egoístas, materialistas, insatisfechas y manejan peor la frustración. Además, los niños y niñas no miden el afecto ni valoran a los demás por las cosas materiales; llenarles de regalos no va a hacer que nos quieran más.

no es cuestión de cantidad a la hora de hacer regalos para los niños

Enseñarles a elegir

Además de poner límites a la familia, hemos de enseñar a los niños y niñas a elegir, y elegir implica renunciar. Pero claro, si esto ya es difícil para las personas adultas, ¿cómo se lo trasladamos a nuestros hijos e hijas?  Tenemos que ayudarles a que, de todas las cosas que les gustaría tener, aprendan a priorizar y a renunciar. Esto implica hacer duelos y hoy en día, en la sociedad en la que vivimos, no sabemos renunciar;  lo queremos todo y de forma inmediata. Por eso, es tan importante que desde pequeños puedan ir aprendiendo a hacer pequeñas elecciones (en función de su edad). Es fundamental, también, que vayan aprendiendo a esperar y retrasar el deseo, siendo conscientes de que no se puede tener todo y que puedan ir gestionando poco a poco los duelos.

elegir regalos les ayuda a desarrollarse a los niños

Dándoles la posibilidad de hacer pequeñas elecciones en su día a día, y acompañando a los y las menores en este camino, estamos favoreciendo su capacidad de aprendizaje, fomentando el desarrollo de su capacidad crítica; además, contribuiremos al desarrollo de su identidad, de una buena autoestima, la seguridad en ellos mismos y al fomento de su autonomía.

Fdo. Beatriz Fernández Corres, psicóloga, terapeuta psicomotriz, psicodramatista

Publicado en: Educación

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos