• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Radio / «Los abuelos/as canguro» Radio Vitoria.

11 abril, 2011 ediren

«Los abuelos/as canguro» Radio Vitoria.

Partimos de la base de que las/los abuelas/os no tienen ningún inconveniente en hacerse cargo de los nietos/as de forma ocasional.

Pero hoy en día, por los estilos de vida que estamos incorporando, por la necesidad de trabajar los dos miembros de la pareja, los abuelos/as se ven obligados en muchos casos a ejercer de «niñeras» y de responsabilizarse de la crianza con el peso que conlleva.

Hablamos de abuelos/as que después de haber criado a sus hijos/as se ven obligados a cuidar de sus nietos/as diariamente y todos los días del año.

Los médicos de cabecera han denominado los síntomas que genera esta situación como «Síndrome de la abuela esclava», que produce fatiga e insuficiencia cardiaca, debido a la sobrecarga en personas de una edad, sometidas a diario a un trabajo excesivo; personas que no pueden negociar, por ejemplo, hoy me quedo en la cama…

Lo que fatiga no es el cuidado de los nietos/as, sino la responsabilidad de todos los días y el sentimiento de esclavitud.

Estamos de acuerdo en que por placer cuidarían de sus nietas/os con mucho gusto, pero no todos los días.

Por estos motivos consideramos que es un tema importante para reflexionar.

 

Apirilaren 11n: Aitona-amona umezainak?

 

Denok jotzen dugu berezkotzat aitona-amonek ez dutela inolako arazorik, noizbehinka ilobez arduratzeko.

Baina, gaur egun, bizimodu berriak direla-eta, bikoteko bi kideek lan egin behar izaten dutelako, askotan aitona-amonek «umezain» lana hartu, eta iloben heziketaz arduratu behar dute, horrek dakarren zama guztiarekin.

Euren seme-alabak hazi ondoren, egunero eta urteko egun guztietan iloben ardura hartzera behartuta dauden aitona-amonez ari gara.

Etxeko medikuek, egoera horrek eragindako sintomak izendatzeko, «amona esklaboaren sindromea» terminoa erabili dute. Nekea eta bihotz-gutxiegitasuna eragiten ditu, egunero gehiegizko lanaz, adin nagusiko pertsonei gainzama ekartzen dielako. Esaterako, pertsona horiek ezin dute negoziatu, egun batean ohean gelditzea lotan…

Ilobak zaintzak ez du hainbeste nekatzen, eta bai, ordea, eguneroko ardurak, eta esklabo izatearen sentimenduak.

Ados gaude gustura zainduko lituzketela ilobak, baina ez egunero.

Horregatik, hausnartu beharreko gai garrantzitsua dela uste dugu.

Publicado en: Radio

Anterior
Siguiente
Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos