• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Psicología / ¿Existe el instinto paternal?

23 marzo, 2021 ediren 2 comentarios

¿Existe el instinto paternal?

En este artículo reflexionamos sobre el instinto paternal del hombre, su fundamento biológico y su importancia social. En las últimas décadas las mujeres se han incorporado a los estudios universitarios y al trabajo cualificado fuera de casa. Estos movimientos de la mujer obviamente generan un impacto en la forma de organizar la vida doméstica y la crianza. Por otro lado, los hombres están empezando a asumir las responsabilidades de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos e hijas pero no lo están haciendo al mismo ritmo. La velocidad en la que la mujer “sale de casa” no es la misma con la que el hombre “entra en casa” y esto genera importantes desequilibrios en la vida de las familias de hoy.

Las mujeres han luchado mucho para vencer los obstáculos que les apartaban del acceso a los estudios universitarios y al trabajo cualificado. Han reivindicado con mucha fuerza lo que siempre han considerado un derecho fundamental y un objetivo prioritario para conseguir la igualdad.

¿Por qué los hombres no han reivindicado con la misma energía su lugar dentro de casa? ¿Acaso el cuidar del lugar en el que vives y velar por el buen desarrollo de tus hijas e hijos no es un derecho fundamental de los hombres que les ha sido arrebatado?

Mucho se ha hablado del instinto maternal pero ¿Tienen los hombres también un instinto paternal? ¿Están preparados biológica y psicológicamente para cuidar? ¿Es la naturaleza masculina la que dificulta a los hombres implicarse en las tareas de crianza?

Fundamentos biológicos del instinto paternal

Existen estudios recientes sobre la paternidad (2018, Anna Machin, “La vida de papá: la creación de un padre moderno”) que apuntan a que existen los mismos fundamentos biológicos para defender la existencia del instinto paternal como para sostener la existencia del instinto maternal. Estos estudios demuestran que el hombre está perfectamente preparado biológica y psicológicamente para cuidar aunque lo haga de una manera diferente a como lo hace la mujer.

El hombre experimenta cambios biológicos ya durante el embarazo de su pareja, como son una reducción de los niveles de testosterona y un aumento del estradiol. Ante la llegada de la criatura experimenta intensos estímulos que influyen en su cuerpo y en su forma de reaccionar. Al cuidar del bebé al hombre se le activan diferentes zonas del cerebro, mientras a la mujer se le activa el sistema límbico (área encargada de los afectos) al hombre se le activa la corteza prefrontal (área encargada de la planificación y la toma de decisiones).
instinto paternal - ¿existe?

Cuando el hombre participa de la crianza, ésta se realiza en mejores condiciones que permiten un mejor desarrollo emocional de las hijas e hijos.

El importante papel del padre

En el embarazo, el parto y el puerperio el padre tiene un papel importante. Mientras la mayoría de las personas centran su atención en la criatura, el padre la centra en la madre y le brinda un apoyo muy necesario para llevar acabo la difícil tarea de sacar adelante el embarazo, el parto, y los primeros meses de vida de la criatura.

El padre vincula con el bebé, pero lo hace más tarde y de una forma diferente a como lo hace la madre. En su relación, el juego y la acción están más presentes y resultan muy necesarios para establecer un buen vínculo. Cuando la crianza es compartida y el padre comparte las complicadas decisiones que afectan a la educación, los procesos de desprendimiento o separación progresiva se facilitan, y las hijas e hijos crecen de una forma autónoma con más facilidad. De esta manera, la crianza se hace menos gravosa o sacrificada y las hijas e hijos crecen más sanos.

Ningún autor o autora discute el importante papel del padre en la educación de los hijos. Es necesario que los hombres reivindiquen que su papel como padres va más allá de ser proveedores de recursos y ejercer la autoridad en los malos momentos. Ver crecer a los hijos e hijas es un placer que les ha sido arrebatado a muchos hombres y que, tristemente, todavía hoy, pocos reclaman.

Escucha a Enrique Saracho, psiquiatra, psicodramatista, director técnico de Ediren, en esta entrevista en Radio Vitoria

https://www.ivoox.com/existe-instinto-paternal_md_67227741_wp_1.mp3

Ir a descargar

Publicado en: Psicología

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores
Comentarios
  1. Gema dice

    23 marzo, 2021 a las 10:11 pm

    Un abrazo desde ordizia Enrique!!!

    Responder
    • ediren dice

      24 marzo, 2021 a las 12:05 pm

      Otro para ti, Gema. ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos