• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Psicología / La importancia de la Salud Mental

12 enero, 2022 ediren Deja un comentario

La importancia de la Salud Mental

La sexta ola está impactando de lleno en nuestro día a día. Hemos pasado las segundas Navidades conviviendo con el Covid y no han sido como las esperábamos. Un mes antes de que llegaran no nos imaginábamos todo lo que iba a traer; más pérdidas, aislamientos, imposibilidad de podernos juntar, «la locura» de los test de antígenos…

La incertidumbre ha sido la gran protagonista de estas Navidades y todo esto nos sigue «pasando factura». Si nos paramos a sentir y nos preguntamos cómo estamos puede que encontremos enfado, cansancio, impotencia, más bajón….

Aprendamos a vivir con el virus

Sacrificamos las fiestas navideñas del año anterior para poder disfrutar de éstas, y el escenario que hemos tenido en frente no se ha acercado al esperado. Mientras tanto el virus sigue mutando, va cambiando y con suerte evolucionará a lo que es una gripe pero mientras eso no ocurra tenemos que seguir viviendo, y el cambio de estrategia es claro; ya no “luchamos” contra el virus, nos toca seguir aprendiendo a convivir con el virus.

El enfado se palpa en el ambiente; puede que estemos más irascibles de lo que acostumbramos a estar y es que es algo normal ya que la sensación de que el virus nos va ganando está presente en TODO momento. La vacuna iba a permitirnos poder vivir unas fiestas mejores y ha supuesto una decepción. Las vacunas están sirviendo en los hospitales pero no en las casas. ¿Cuántas personas no han podido disfrutar de estas fechas con sus seres queridos? ¿Cuántas no han podido ir a ver a aquel familiar que llevan tanto tiempo sin ver? Ni qué decir de la imposibilidad de juntarnos en grupos de amigos/as para hacer alguna que otra celebración…

No olvidemos la Salud Mental

Seguimos priorizando la salud física, pero no podemos olvidarnos una vez más de la mental.  Sabemos que ambas están unidas… Una persona mayor sola se deprime y bajan sus defensas. Una persona mayor que recibe la visita de su nieto/a recibe una dosis de vacuna, al igual que una persona adolescente que está con sus amistades recibe una dosis de vacuna. La vida emocional de todas las personas es inseparable de lo relacional. Somos seres interdependientes y nuestra vida emocional depende de ello. Nuestro estado de ánimo está íntimamente relacionado con nuestra red social. Por  todo esto,  no podemos olvidar la importancia de la Salud Mental. Seguiremos viendo las consecuencias (muy notorias hasta la fecha), si no tenemos en cuenta la Salud Mental en las medidas a tomar.

El riesgo cero no existe

Y entonces… ¿cómo lo hacemos? Hay alternativas para seguir viéndonos. Hay gente que opta por los espacios abiertos, las terrazas, espacios cerrados con mascarilla… respetando distancias y poniendo las medidas que estén en nuestra mano y, por supuesto, gestionando como podamos otra de las protagonistas de esta pandemia, LA CULPA. Es habitual escuchar que el temor no es a contagiarnos si no a contagiar a otros, miedo a contagiar a personas de riesgo, a los más mayores de la familia… y es por eso que muchas veces optamos por no juntarnos. Pero… antes de decidir por esas personas… ¿les hemos preguntado qué quieren?, ¿les hemos dejado decidir cuánta cantidad de riesgo están dispuestos a asumir? Y si esa persona está dispuesta a asumir cierto riesgo… ¿tú qué harías?

No nos queda otra, tenemos que seguir aprendiendo a convivir con el virus, pero sin olvidarnos de cuidar la parte relacional. Pongamos todo lo que esté en nuestra mano para protegernos; pero también tenemos que aprender a vivir con cierto riesgo, porque el riesgo cero no existe.

Estibaliz Oregui, psicóloga, psicoterapeuta de familia y pareja. Escúchale en esta entrevista:

https://www.ivoox.com/segundas-navidades-covid_md_80783503_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

Publicado en: Psicología

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos