• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Buscar

  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Fisioterapia en Vitoria
    • Ondas de choque
    • Osteopatía
    • Ejercicio Terapéutico
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Psicología / El uso de los ansiolíticos

14 junio, 2023 ediren Deja un comentario

El uso de los ansiolíticos

Los ansiolíticos son un grupo de sustancias que se utilizan para el tratamiento de síntomas vinculados con la ansiedad. Dentro de los más utilizados, se encuentran las Benzodiacepinas.

Aumento del consumo de ansiolíticos

En la actualidad, y tras la pandemia de COVID-19, se evidenció:

  • Por un lado, un aumento sustancial en el uso de ansiolíticos (aproximadamente en un 7%).
  • Y, secundariamente, un aumento del uso inadecuado de los mismos.

El aumento del consumo de ansiolíticos ha aumentado tras la pandemia

Para evitar el uso inadecuado de los ansiolíticos es fundamental comprender, que ante síntomas de ansiedad, se debe recurrir en lo posible inicialmente a métodos no farmacológicos para combatirla. Se ha comprobado, que el ejercicio físico, la meditación, ciertos tipos de yoga, una red social sólida y consistente (familia, amistades, etc.), pueden ser recursos muy efectivos para combatir la ansiedad.

La psicoterapia como alternativa

Por supuesto, en Ediren defendemos otra herramienta muy eficaz para trabajar el origen de los problemas que pueden estar ocasionando que la persona sufra ansiedad. Hablamos de la psicoterapia. Un proceso muy efectivo, cuyos resultados no son inmediatos, pero que a medio-largo plazo proporciona grandes beneficios en la salud mental de las personas.

La psicoterapia puede ser una herramienta muy eficaz para tratar la ansiedad

Y es que la psicoterapia es un recurso donde las personas que inician este proceso terpéutico pueden encontrar significado a síntomas emocionales y crisis vitales que no permiten enfrentar el día a día. La psicoterapia ayuda a entender estas situaciones y mejorar la calidad de vida de las personas.

Sin embargo, existen situaciones en las cuales estos métodos citados anteriormente no son suficientes para erradicar los síntomas de ansiedad. Suele ser, en esos casos, donde el o la profesional tome la decisión de utilizar medicamentos (ansiolíticos).

El aumento del consumo de ansiolíticos ha aumentado tras la pandemia

Cómo utilizar los ansiolíticos

Con respecto a éstos, existen ciertos conceptos muy importantes. En general:

1.- No es aconsejable utilizarlos por periodos largos de tiempo (mayores a 3 semanas), ya que:

  • Pueden generar tolerancia, es decir, desaparición del efecto ansiolítico con el tiempo, lo que lleva a elevar la dosis.
  • Dependencia psíquica: sensación o emoción que consiste en sentir que no se puede hacer una vida normal sin el ansiolítico.
  • Dependencia física y abstinencia: cuando este medicamento se utiliza por periodos prolongados de tiempo, puede generar síntomas de abstinencia al intentar retirarlos, y el riesgo a que esto suceda es mayor si el retiro se hace en forma brusca y sin supervisión médica.

2.- Es importante remarcar el riesgo que existe en la asociación entre ansiolíticos y alcohol ya que, en casos extremos, puede provocar la muerte.

3.- Estos medicamentos, generan un retraso en las respuestas reflejas y el tiempo de reacción, con lo cual se desaconseja su uso en personas que deban conducir u operar maquinaria pesada.

4.- Por último, puede existir asociación entre el consumo prolongado de estos fármacos y la pérdida memoria reciente.

Por lo tanto si es necesario utilizar ansiolíticos, hagamos un uso responsable de los mismos y sigamos las indicaciones profesionales.

Fdo. Jonathan Torchio, médico, psicoterapeuta

Escucha a Jonthan Torchio junto a Enrique Saracho, psiquiatra, en esta entrevista en Radio Vitoria.

Publicado en: Psicología

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos