• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Psicología / Salud y buenas relaciones sociales

21 septiembre, 2021 ediren Deja un comentario

Salud y buenas relaciones sociales

¿Podríamos decir que tener una buena salud está relacionado con gozar de buenas relaciones sociales?

Si preguntáramos a la población sobre qué aspectos considera más importantes para tener salud y felicidad, ¿qué respondería? La mayoría (70%) contestaría que tener mucho dinero, ganar la lotería o el euro millón.  El  30%  restante diría que la clave está en conseguir fama o lograr una buena posición socio-laboral. Continuamente se nos dice que trabajemos más, y que nos esforcemos más para tener una buena vida. No obstante, numerosos estudios demuestran que el elemento más importante para conseguir una vida sana y feliz es tener unas buenas relaciones grupales.

Actualmente, y sobre todo después de unos cuantos meses en situación de aislamiento social y sin poder recibir ni dar besos ni abrazos a gusto, podemos intuir que cada vez somos más conscientes de su importancia. Se puede entrever que tener unas buenas relaciones sociales son ingredientes fundamentales para nuestra salud emocional. Recientes estudios nos demuestran que las relaciones sociales satisfactorias influyen no solo en nuestra salud mental, sino que tienen grandes beneficios para nuestra salud física. Gran parte de lo que somos o de cómo construimos nuestra identidad depende de los grupos por los que hemos pasado a lo largo de nuestra vida.

Las buenas relaciones sociales alargan la vida

Pues sí, tener buenos lazos sociales, amistades o estar integrados en diferentes grupos, no sólo hace que tengamos una vida más agradable, sino que alarga la esperanza de vida. Y en el caso contrario, la soledad y el aislamiento social posibilita que tengamos más problemas de salud física y emocional, y se corre más riesgo de una muerte temprana. Numerosas campañas de salud han hecho hincapié en la importancia de llevar a cabo una vida sana, dieta equilibrada, hacer ejercicio físico… Todos estos factores obviamente son fundamentales y hay que tenerlos en cuenta; pero según los últimos estudios mucho más importante como predictor de salud es la calidad de nuestras relaciones sociales.

Importa más la calidad que la cantidad de nuestras relaciones sociales

Cuando hablamos de relaciones sociales, no nos referimos a la cantidad de seguidores en Instagram, ni al número de likes,  sino a la calidad de las mismas , ya sea cara a cara o de forma virtual.  Esto lo pudimos experimentar durante la etapa dura del confinamiento. Los video vermús, las  video celebraciones,  las quedadas para ver películas simultáneamente, los encuentros entre balcones o ventanas, los aplausos de las 20:00 o los proyectos de acompañamiento telefónico… Todos ellos protegieron nuestra salud.

Sin embargo, en esta nueva normalidad, hemos apreciado un aumento significativo de casos de patología mental post- covid, muchos de los cuales tienen que ver con esta pérdida de relaciones y encuentros sociales; ya que, como hemos comentado, las buenas relaciones reducen el nivel de estrés, mejoran la salud física, favorecen el desarrollo personal y sirven como apoyo emocional.

Es por todo esto que Ediren apuesta por el trabajo grupal tanto en el aspecto terapéutico como en la consolidación de lazos con la comunidad.

Escucha a Arantza Gómez, psicóloga y psicoterapeuta en Radio Vitoria.

https://www.ivoox.com/grupo-nos-aporta-salud_md_75715469_wp_1.mp3

Ir a descargar

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en: Psicología

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos