• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Psicología / ¿Escape emocional?

4 marzo, 2022 ediren Deja un comentario

¿Escape emocional?

Hoy en día las redes sociales están en auge y lo que aparece como «tendencia» hay que, como poco, dedicarle una «pensada»….

Por ejemplo, una de las tendencias en Pinterest de este año 2022 son «los espacios para escape emocional».

Lo emocional está de moda

Crear Cuartos de escape emocional, ideados y diseñados especialmente para sentir emociones, está en auge y es una tendencia en aumento.

¿Qué explicación le podemos dar?

Según la Organización Mundial de la Salud, la protección emocional tiene que ver con el estado de ánimo; con cómo las personas perciben o se dan cuenta de sus capacidades; con cómo afrontar las presiones normales de la vida, la capacidad de trabajar de forma productiva y de ayudar a la comunidad. Es decir, nos referimos al hecho de disfrutar de la vida haciendo frente a problemas cotidianos y tomando conciencia de necesidades y deseos propios.  Todo ello tiene que ver con los sentimientos, con cómo reconocerlos, expresarlos y nombrarlos, y de ahí la necesidad o «moda» de crear esos entornos cotidianos favorables para cuidar la parte emocional.

Un rincón no es la panacea

En este sentido, podemos decir que si bien es cierto que generar y utilizar ese espacio puede ayudar a sentirnos mejor, no será en ningún caso de manera mágica ni milagrosa, ya que ese rincón por sí mismo no logrará nuestro bienestar. El bienestar emocional tiene que ver con muchos más factores. Pero lo que sí podemos afirmar es que el proceso de preparación del lugar o del rincón nos sirve de ayuda emocional porque nos confronta con preguntas referidas a nosotr@s mism@s; es decir, para adecuar el espacio tengo que analizar qué me gusta, saber con qué disfruto, qué me relaja…

Ahora bien, lo más importante es darnos permiso para disfrutar de ese momento, y hacer las elecciones de una manera consciente, poniendo ganas/amor/afecto.

En definitiva, un espacio agradable ayuda a sentirnos mejor pero la verdadera clave está en permitirnos parar, en ese rincón u otro, en medio de nuestro ritmo cotidiano frenético para sentir-nos y pensar.  Aunque esto parezca un privilegio, es necesario para nuestro bienestar emocional.

¿Te interesa el tema? Nuestra compañera Idoia Madarieta, psicóloga, psicodramatista habla sobre ello en esta entrevista en Euskadi Irratia:

PINCHA ESTE ENLACE

Publicado en: Psicología

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos