• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los conflictos en los grupos

8 febrero, 2022 ediren Deja un comentario

Los conflictos en los grupos

En los equipos de trabajo, las mismas personas pasamos muchas horas juntas durante un largo período de tiempo; en muchas ocasiones, surgen conflictos en los grupos. A veces aparecen tensiones en las relaciones interpersonales que se suelen enquistar, y afectan al clima grupal y al rendimiento del equipo. Los conflictos de relación en los equipos suelen generarnos conflictos:

  • ¿Necesitamos llevarnos bien para poder trabajar junt@s?
  • ¿Qué hacer “cuando el conflicto genera conflicto”?
conflictos de grupo
que es un conflicto grupal

Tensiones grupales

Muchas personas desarrollan su labor profesional en grupo:

  • Forman parte de un equipo de trabajo
  • Participan, coordinan o dirigen grupos

Muy a menudo las habilidades de las que disponen estos/as profesionales a la hora de hablar en público, de dirigir una reunión o de coordinar un grupo de personas las han adquirido por la experiencia y a base de haber pasado por más de un apuro. En los grupos humanos se entrelazan tensiones que tienen que ver con conflictos personales, con luchas de poder y roles asignados, así como con atravesamientos institucionales y sociales.

Por ello el trabajo con grupos puede ser un instrumento de trabajo gratificante y de alta eficacia o se puede convertir en la peor pesadilla, si no se dispone de las herramientas necesarias para manejar tan diferentes variables. Para manejar grupos con éxito no hace falta disponer de cualidades especiales; hace falta una formación específica en dinámica de grupo, a través del Psicodrama.

conflictos grupales
conflictos de grupo

El Psicodrama para resolver conflictos de grupo

Actualmente el Psicodrama va ampliando su campo de acción desde la terapia hacia otras áreas profesionales. La dramatización en grupo de situaciones diversas tiene un alto poder para clarificar conflictos y darnos la oportunidad de no repetir siempre los mismos papeles dentro de la familia, del grupo de amigas y amigos o en el trabajo. Dado el alto poder transformador del Psicodrama, acercarse a este recurso es un proceso intenso, laborioso y a la vez apasionante.

Los conflictos grupales son necesarios

Los conflictos son necesarios y hasta productivos si aprendemos a gestionarlos bien. Que haya diferentes posiciones, que a veces se polarizan, permite sacar soluciones integradoras que no estaban presentes antes del debate y enriquece la tarea. No necesitamos
caernos bien para trabajar junt@s, lo que sí necesitamos es saber separar el plano de lo personal de lo laboral. Escucha a Enrique  Saracho Rotaeche, psiquiatra, psicodramatista, director
técnico de Ediren https://www.ivoox.com/conflictos-grupos_md_81920191_wp_1.mp3

Ir a descargar    

Publicado en: Artículos

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos