• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ediren

Cooperativa de Salud

  • Pide cita
  • Cursos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Buscar
  • Conócenos
    • Ediren
    • Equipo
    • A quién nos dirigimos
    • Eventos
  • Salud mental
    • Psicología en Vitoria
    • Psiquiatría en Vitoria
    • Psicoterapia en Bilbao
  • Salud corporal
    • Fisioterapia
    • Actividad física y salud
    • Reeducación postural
  • Otros servicios
    • Servicios educativos
    • Talleres de salud
    • Formación a profesionales
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Charlas hogar y salud

17 octubre, 2022 Deja un comentario

Charlas hogar y salud

Tu hogar, un espacio para cuidar tu salud

Ediren te invita a participar en este ciclo de charlas en las que hablaremos de cuidar tu salud en el hogar, a cargo de nuestro equipo de fisioterapeutas. LA ENTRADA ES LIBRE.

Las tres charlas (26 de octubre, 16 de  noviembre y 14 de diciembre) son en miércoles, de 18 a 19 hs.

Es necesario inscripción. Llama a nuestro teléfono para apuntarte: 945 266 366.

26 de octubre: Cuidemos las posturas en el hogar

Nuestra casa es ese sitio seguro en el que construimos gran parte de nuestras vidas. Lo cuidamos, limpiamos y ordenamos para poder disfrutarlo descansando, cocinando, compartiéndolo… Es tan parte nuestra como nosotros/as de él. Es  por ello que no nos damos cuenta de la cantidad de gestos, malas posturas y malos hábitos que en él realizamos a diario.

charla hogar y salud Yolanda Valle fisioterapeuta

A tener en cuenta para cuidarte en el hogar

  • ¿A qué altura colocamos los utensilios que usamos habitualmente en la cocina (vasos, platos, cazuelas, sartenes, etc)? O, ¿a qué altura del armario guardamos la ropa que usamos a diario?
  • ¿Qué ocurre con las bolsas de la compra? ¿Cómo cargarlas y dónde colocarlas para guardar las cosas?
  • ¿Y los elementos de limpieza? Quizá te hayas percatado de que los palos de escoba y fregona tiene que tener cierta largura para no dañarnos la espalda… Pero, ¿cuál es la adecuada?
  • ¡Ay la plancha! Muchas veces acabamos con dolor lumbar. ¿Cuál es la altura recomendable a la que tiene que estar la tabla?

Una buena organización de la cocina, los armarios, etc. puede ser de gran ayuda para evitar malos gestos. Además, hoy en día las ortopedias ofrecen una amplia variedad de utensilios que facilitan muchas acciones simples, pero habituales.

¿Quieres conocer más detalles para poder cuidar tus posturas en el  hogar? Acércate a Ediren el miércoles 26 de octubre. Nuestra compañera la fisioterapeuta Yolanda Valle te dará más claves.

16 de noviembre Elementos de tu casa que son un riesgo para tu salud

Decorar una casa es algo muy personal. Más o menos muebles, decoraciones variopintas, ¿alfombras sí o no? Pero ¿cómo influye todo esto en nuestra seguridad? Cuando somos más jóvenes quizás no nos percatamos de estas cosas, pero según van pasando los años la comodidad unido a seguridad es un tándem a valorar dentro de nuestra casa. Cambiar bañera por ducha es un paso ya habitual en la mayoría de hogares. Pero, ¿qué otras acciones podemos realizar para mejorar aún más nuestro confort y seguridad en casa:

charla hogar y salud Patricia Gas fisioterapeutacharla hogar y salud Patricia Gas fisioterapeuta

¿Son necesarios todos los muebles que tenemos en casa?

  • El baño, una de las estancias con menos espacio y más elementos que pueden hacernos tropezar. ¿Cómo disponerlo para que sea lo más adecuado posible? Además de que lo ideal es cambiar la bañera por una ducha y si fuera necesario colocar elementos que faciliten la entrada y salida de ella, como mangos o agarres. También es muy cómodo la colocación de una silla adecuada para poder ducharnos cómodamente.
  • ¿Y las alfombras? Decoran, sí, y dan calor en invierno, haciendo los espacios más hogareños, pero… hablemos de ello.
  • La luz es un elemento fundamental en nuestros hogares, al que a veces no prestamos mucha atención. Tener una buena iluminación puede evitarnos más de un susto.
  • Y por no hablar de lo aparatos eléctricos en casa, que cada vez son más en las casas: ¿qué hacer con todos esos cables y que suponen un peligro en potencia?

Patricia Gas otra de nuestras fisioterapeutas del equipo te hablará de todo ello el miércoles 16 de noviembre. A la misma hora, a las seis.

14 de diciembre: Sácale partido a tu hogar para el ejercicio físico

No hacen falta grandes gimnasios ni aparatos de última tecnología para poder hacer unos ejercicios básicos de mantenimiento y cuidado de nuestro cuerpo. Os enseñaremos que a nuestra casa le podemos sacar mucho partido y ya no habrá excusas para mover un poco el «bodie».

Tanto los ejercicios de movilidad, como los de fuerza y los estiramientos se pueden realizar en el salón, pasillo o habitación sin necesidad de contar más que con elementos habituales como pueden ser una toalla o un palo de escoba.

¡Imaginación y autocuidado al poder!

¿Quieres saber más? Acércate a Ediren el miércoles 14 de diciembre, Leire Corres, fisioterapeuta también de nuestro equipo, te ofrecerá más información.

 

 

 

 

 

 

 

Anterior
Siguiente
Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer
Dónde estamos

Errekatxiki, 4 y 6
01003 Vitoria-Gasteiz (Alava)
Tlfn.: 945 266 366 · Fax: 945 120 528
kooperatiba@ediren.com

Horario ininterrumpido, de lunes a viernes: de 8:30 a 20:30 hs.

Suscríbete a nuestro boletín

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Ediren Cooperativa de Salud

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Pide Cita
Cursos